VALÈNCIA. Isabel Gil Forteza (València, 1984) es la Dama de Hierro de la náutica valenciana. Presidenta de la Unión de Empresas Náuticas (UEN) y gerente de Quicksail, una de las más importantes empresas del sector, lleva en la náutica desde 2007, justo desde que el deporte de la vela logró pegar un estirón gracias a la celebración de la 32 Copa América. También ha participado activamente en la Volvo Ocean Race, el Gran Premio de Europa de Fórmula 1, en la Ruta de los Príncipes y, por supuesto, en la organización del exitoso Virtual Valencia Boat Show (VVBS).
— Después de celebrarse el VVBS, ¿de verdad lo virtual funciona en la náutica?
— Sin duda. El VVBS ha sido un ejemplo y además una herramienta de aprendizaje para todos, organizadores y usuarios. La digitalización ha llegado para quedarse y sobre todo, para ayudarnos a evolucionar y a ser más eficientes en nuestros procesos y en nuestro día a día. En la náutica también. Con la situación que estamos viviendo, hasta la persona más analógica ha sabido adaptarse a la nueva realidad. La plataforma diseñada por Alfatec para el VVBS ha sido un espectáculo; desde UEN nos sentimos muy orgullosos. Tenemos mucho margen de mejora, sobre todo en la usabilidad, y ello nos motiva aún más para seguir apostando por este formato. Empresas de compra-venta de embarcaciones, por ejemplo, reportan este año un incremento considerable de las consultas de forma virtual, con respecto a ejercicios anteriores. En mi empresa sin ir más lejos, hemos adquirido dos embarcaciones este año. Una de ellas, que nos la entregan en abril, aún no la hemos visto físicamente, solo virtualmente. Así que sí, sin duda lo virtual funciona.
— ¿Cuéntenos los números a grandes rasgos?
— VVBS tuvo 22.000 visitantes en cinco días. Para una plataforma desarrollada en apenas tres meses, lo consideramos un éxito en mayúsculas. Valencia Boat Show en su versión física tuvo 22.300 visitantes en la edición 2019. Otro éxito, en comparación con ediciones anteriores. Cabe destacar que en UEN no disponemos de un gran presupuesto históricamente para la celebración de la feria año tras año, pero gracias al titánico esfuerzo del equipo Valencia Boat Show, creo que hemos sacado adelante el proyecto de una forma más que digna. El equipo 2021 parte de inicio con un escenario y unas condiciones económicas muy distintas a las de ediciones anteriores, obviamente inferiores y con un panorama más que incierto, pero tenemos plena confianza en él y en el sector, que ya ha manifestado su interés y necesidad por la asistencia a ferias. Aprovecho para adelantarte además que acabamos de firmar un protocolo UEN – La Marina de València para consolidar el evento bajo la coorganización de ambas entidades. Esperamos que ello fortalezca aún más el Valencia Boat Show durante las próximas ediciones.