VALÈNCIA. El Institut Valencià de Cultura da el pistoletazo de salida oficial a la búsqueda de los nuevos responsables en las direcciones adjuntas de Audiovisuales y Música y Cultura Popular, vacantes desde el cese abrupto de María Fuster y Joan Cerveró, respectivamente, el pasado mes de septiembre. El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado hoy las bases del concurso abierto, con algunas novedades sobre el anterior.
La primera y más importante, el modelo vuelve a ser el de un concurso por fases puntuables, y por tanto, recurribles. El anterior concurso, dirigido por el entonces conseller Vicente Barrera (Vox), cambió las puntuaciones por unas fases excluyentes y sin baremos: si el jurado no veía idóneo el currículum, directamente no se convocaba a la persona a la fase de entrevistas. La falta de puntuaciones en los méritos provocó, al menos, una queja en el Síndic de Greuges.
En esta ocasión, la puntuación de méritos supondrá un 60% y la entrevista un 40%. Vuelve también a ser un mérito la formación en igualdad de género, y se convierte en un requisito “Contar con, al menos, tres años de experiencia profesional de nivel directivo o de responsabilidad en funciones relacionadas con la dirección adjunta a la que se opte” —en la convocatoria anterior se pedía simplemente “Acreditar experiencia en niveles de responsabilidad en el ámbito cultural”.
Por otra parte, este concurso público estará no solo tutelado sino dirigido directamente por la Conselleria de Cultura. Por primera vez, la comisión de valoración estará formado, en su mayoría, por responsables políticos: de las cinco personas que decidirán las direcciones adjuntas, tres serán la Secretaria Autonómica (Pilar Tebar), el Director General de Cultura (Miquel Nadal) y el director general del IVC (Álvaro López-Jamar). Los otros dos son los expertos “de reconocido prestigio”.
Requisitos y procedimiento
Según recoge el DOGV, las personas candidatas deberán estar en posesión de una titulación universitaria de grado o equivalente y acreditar tres años de experiencia profesional de nivel directivo o de responsabilidad en funciones relacionadas con la dirección adjunta a la que se opte.
Los interesados podrán presentar sus solicitudes desde hoy y durante un plazo de diez días hábiles a través del portal de empleo del IVC o a través del resto de formas previstas por ley, acompañadas obligatoriamente del documento de identidad, pasaporte o tarjeta de residencia que corresponda; la titulación académica exigida y currículum vitae y documentación acreditativa del mismo.
La comisión valorará, entre otros, la solvencia académica, profesional, técnica, científica o artística; la experiencia en el desempeño de puestos de responsabilidad en la gestión pública o privada relacionada con la disciplina correspondiente a la Dirección Adjunta a la que se opte; la capacidad de liderazgo para planificar, implementar y revisar estrategias, políticas y programas que hagan posible conseguir por parte del IVC su misión y objetivos; la capacidad de comunicación y negociación; la formación en igualdad de género; y el conocimiento de idiomas, en especial de los cooficiales de la Comunitat Valenciana.