Se suele pensar en Sorolla como el artista que pintó la Malvarrosa, y si bien su obra sobre València es importante, también es cierto que tan solo es una de las muchas facetas en su trayectoria
No teníamos bastante con buscar una salida airosa al MuVIM como para ponernos a imaginar un nuevo museo. Con los espacios faltos de vida o inacabados que tenemos y nos adentramos en otro jardín de fantasía.
Una historia popular habla de amoríos de Joaquín Sorolla con una joven, y de disparos; un libro ha revelado que fue un intento de asesinato con suicidio. Ésta es la trágica historia de la criada del pintor y su novio, el guardia civil
El Gobierno valenciano quiere reeditar y mejorar la exposición que ya se hizo en los 80 a partir de los fondos del Museo de Bellas Artes de La Habana
Vuelve Sorolla mientras su obra prestada de forma temporal al Museo San Pío V desaparece a la carrera. Ya lo explicamos en su momento: los intereses comerciales siempre deciden. Si tanto “amamos” de verdad a Sorolla sería imprescindible recuperar el tiempo perdido y volver a plantear su gran centro en Valencia. Los intereses personales o familiares nunca deberían marcar agendas
El Centro del Carmen acoge hasta el 29 de mayo Apuntes en la arena, una exposición que recorre el proceso creativo del pintor
La pieza, que no se ha mostrado al público en un siglo, se había conocido sólo a través de fotografías en blanco y negro
Algunos de los coleccionistas que cedieron temporalmente sus cuadros de Joaquín Sorolla al Museo San Pío V de Valencia han comenzado a retirarlos. Mal comienzo, triste tránsito. ¿Compromiso, interés partidista, gesto político momentáneo, malas condiciones o sentido del negocio? De momento, un buen número de piezas se descuelgan