VALÈNCIA. Nació un 5 de enero y murió otro 5 de enero. Nació en 1865, en la agitada València previa a la I República, y falleció en el Madrid de 1929, bajo la dictadura de Primo de Rivera, cuando el crack que hundiría la bolsa neoyorquina y cambiaría el mundo ni se vislumbraba. Clotilde García del Castillo fue testigo privilegiado del cambio de siglo, vivió, sufrió y recorrió el mundo cuando muy pocas personas podían hacerlo. Estuvo junto a las personalidades más relevantes de su época. Fue muy apreciada pero su nombre ha quedado soslayado, eclipsado por la que quizás se podría describir como su mayor invención: su marido Joaquín Sorolla. Si no hubiera sido por ella, el pintor valenciano habría tenido una vida muy diferente, posiblemente no hubiera sido la estrella internacional que es.

- Clotilde García en un retrato realizado por su padre, Antonio García Peris, en 1886. Cedida por el Museo Sorolla.
Últimas Noticias
-
1Mazón destaca la inversión de más de 125 millones para recuperar la red de Metrovalencia antes del verano
-
2El PPCV exige al Gobierno que "no imponga a los regantes el coste de las obras tras la Dana"
-
3Rovira critica que el Gobierno quiera "recentralizar" competencias de universidades: "A veces Sánchez se parece a Vox"
-
4¿Hacia dónde se orientará la Política Agraria Común después de 2027? Los expertos opinan
-
5El Supremo de EEUU ordena a Trump que suspenda las expulsiones basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias