Valencia Plaza

no hay navidad sin turrón

6 turrones artesanos y alicantinos que aún no conoces (y deberías)

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

“Poco pero bueno” es nuestra filosofía en el arte de comprar y comer turrón en estas fechas. Y para eso hay que saber elegir. Te lo ponemos fácil: esta es nuestra selección de turrones artesanos y alicantinos que tienes que probar esta Navidad. Posdata: cuando los conozcas, te darás cuenta de que lo de “poco” era relativo…

“Torró a la pedra amb panela” de Toni Garsi

Este turrón es uno de esos productos locales hechos a mano que nos fascinan. Conocí a Toni Garsi Martín hace ya varios años en el Mercat del Riurau, donde suele estar los domingos, sobre todo en los meses previos a la Navidad. Su carisma y su manera de contar (y vender) historias son muy singulares. Cuando pruebas sus chocolates y sus turrones, bajo su marca Toni Garsi, acabas de convencerte: has dado con un rara avis. “Esto no es un negocio, es un estilo de vida”, defiende. Es otra de las cosas que percibirás cuando charles con él, que se define como un chocolatero que hace turrón en Villajoyosa. Su padre le transmitió esos saberes ancestrales que él ahora aplica en sus creaciones. Aunque tiene varios turrones, el turrón a la piedra en caja de madera (que él llama “el premium”), se lleva la palma: un 66% de almendras naturales con piel de la montaña alicantina -que selecciona una a una-, panela integral, ralladura de limón y canela. Es una perdición. Cuentan que incluso hay quien ha llorado probando el primer trozo. Lo más mágico de todo es cómo lo hace: “Fem el torró amb morter de marbre i boix de ferro. Continuant la tradició ancestral honrem als avantpassats”, cuenta en su etiqueta. Aunque tienes que verlo en vivo y en directo. Podrás encontrarlo en el Mercat del Riurau y, últimamente, también en Els Magazinos. Y nos chivan por pinganillo que en ese lugar maravilla que es el Almacén de Patraix también lo tienen (de momento, porque ya van por la tercera remesa en menos de un mes). ¡Corre!

Los 3 turrones de Fran Segura&Co

Fran Segura es el mago de los éclair, pero esa es otra historia que contaremos más adelante. En estas fechas son (también) sus turrones artesanos los que nos conquistan, ya que es el primer año que los vende online a toda la península a través de su tienda online: el de Jijona, al que le da un toque muy personal con almendra tostada y azúcar glas; el turrón de yema, que reconoce que es el más técnico (“los turrones tienen mucha elaboración y casi nadie lo sabe”) y el turrón crujiente de chocolate con leche y avellana. Suena a Ferrero Rocher, y nos cuenta que se parece más al bombón que a un Suchard, pero lleva malta y la avellana está más tostada de lo normal. “Lamentablemente, hay quienes siguen comprando los turrones en el supermercado”, reflexiona. Él usa almendra marcona y miel Camino de Santiago, de unos pequeños productores leoneses. “Mucha gente no es consciente de que se puede hacer de manera artesanal y que hay manos artesanales que lo siguen haciendo”. Las suyas, por ejemplo. En su caso, el turrón de Jijona aprendió gracias a un maestro turronero nonagenario, ya que confiesa que no tenía ni idea de hacerlo.

Este repostero alicantino, también conocido como el “chef del chocolate”, entró en el obrador de panadería familiar a los 17 años, allá por el año 2000, y desde entonces no ha parado de crear, siempre en clave dulce. Ahora dirige junto a su compañera Leticia su propio proyecto de pastelería fresca y natural, FranSegura&Co, aunque también asesora proyectos de pastelería y cocina dulce y en 2021 escribió un libro sobre pastelería. ¿Lo último? Acaba de conseguir la medalla de plata en la decimocuarta edición de la World Culinary Cup, Copa del Mundo de Cocina y Pastelería 2022, en la que ha competido con el equipo español. ¡Hay que seguirle la pista!

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Pata de pollo en Cal Paradís (Vall d'Alba)
El catedrático Carlos Flores Juberías, candidato de Vox a la presidencia de la Generalitat