Mercados

Iberdrola elevó su producción eléctrica un 1,8% el pasado año

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Grupo Iberdrola ha producido un 1,8% más de energía eléctrica a lo largo de 2014, hasta 138.891 gigavatios hora (GWh), y ha distribuido 214.613 GWh, lo que supone prácticamente lo mismo que en el ejercicio anterior, con un descenso del 0,1%.

La potencia global instalada se ha incrementado un 0,2% en el ejercicio 2014, al pasar de 44.992 megavatios (MW) a 45.089 MW, según ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En España, Iberdrola ha logrado generar un 5,1% más que en 2013, hasta 61.052 GWh, mientras que ha distribuido un 1,1% menos, hasta 90.729 GWh.

Destacan los incrementos de la producción hidroeléctrica (+19,9%), nuclear (+6,7%) y mediante carbón (+5,3%), que han equilibrado la caída de los ciclos combinados (-30,4%), la cogeneración (-19,3%) y las energías renovables (-4,7%).

La capacidad instalada en España es algo inferior a la del ejercicio anterior, al pasar de 25.488 MW en 2013 a 25.283 MW en 2014.

AUMENTO DE LA CAPACIDAD INSTALADA

Fuera de España, la producción se ha incrementado en Latinoamérica (+3,3%), mientras que ha caído en Reino Unido (-5,1%), Estados Unidos (-2,4%) y el resto del mundo (-18,3%).

En cuanto la energía distribuida, ha subido tanto en Latinoamérica (+3,4%) como en Estados Unidos (+0,4%), mientras que ha descendido en Reino Unido (-3,3%).

Iberdrola ha aumentado su potencia instalada en Reino Unido (+120 MW, hasta 6.462 MW), Estados Unidos (+147 MW, hasta 6.479 MW) y Latinoamérica (+35 MW, hasta 6.121 MW). En el resto del mundo, ha permanecido inamovible, con 744 MW.

En lo relativo a las emisiones de CO2, han disminuido tanto las del Grupo Iberdrola, de 224 gr./kWh a 212, como las de España, de 66 a 58. El 57% de la producción global de la compañía ha estado libre de emisiones, porcentaje que se ha elevado al 91% en el caso de España.

En términos de capacidad, los porcentajes libres de emisiones ascienden al 62% en el mundo y al 72% en España.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Realia se dispara en bolsa tras la negativa de FCC de venderla
Corporación Financiera Alba sigue vendiendo acciones de ACS