Empresas

ECamina, logística especializada en comercio electrónico

  • Jaime Ruiz, Alberto Segarra, Roberto Rubio, Sergi Collado, Ramón Claramunt y Marcos Gabarda
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Las empresas tecnológicas puede ser excelentes en la gestión de sus servicios digitales, pero, cuando llega el momento del envío, es fácil que surjan los problemas. Esta sensación, compartida por vendedores y compradores digitales animó al equipo que hoy compone eCamina (también presente en Facebook y Twitter).

Precedentes de la creación y desarrollo web, del comercio electrónico, la generación de aplicaciones móviles, además del marketing online y la prensa 2.0, su experiencia personal y profesional les había demostrado la importancia de la parte analógica de toda empresa digital.

"La parte más débil y menos desarrollada del comercio electrónico era la logística porque una tienda virtual tenía que negociar tarifas con una sola agencia de logística", reconoce Alberto Segarra de e-Camina.

EL VALOR DE GANAR MÚSCULO

En la mayoría de los casos, se empezaba con tarifas poco competitivas porque no se podía constatar el volumen de envíos que iba a generar la empresa. A partir de ahí, la empresa debía actualizar constantemente estas tarifas y limitar su actividad a las limitaciones de la agencia de transporte que contrataba.

Jaime Ruiz, Alberto Segarra, Roberto Rubio, Sergi Collado, Ramón Claramunt y Marcos GabardaLo que idearon los socios de eCamina fue aplicar criterios de economía de escala para negociar con las compañías logísticas con unos volúmenes que los comercios no pueden. El mismo comprador puede elegir qué mensajería quiere que le sirva en función del precio, el tiempo de entrega o el punto de destino.

El equipo prevé estar a pleno rendimiento para el mes de marzo, mientras siguen incrementando el número de tiendas virtuales, ganando también así una mayor capacidad de negociación frente a las empresas logísticas.

TALENTO, INVERSIÓN Y COMPROMISO

Como muchos proyectos innovadores, el equipo de socios ha puesto al servicio de la empresa tanto su talento como su dinero. Con un capital inicial procedente de las experiencias anteriores de los socios, el reparto de funciones se ha basado en lo complementario de la especialización de cada uno de ellos.

De todos modos, para asegurar la continuidad de la idea, más allá de la buena voluntad inicial, todos los miembros del equipo se comprometieron con el proyecto a largo plaza y centrarse exclusivamente en la puesta en el arranque del proyecto.

Desde un punto de vista organizativo, han optado por una" jerarquía totalmente horizontal" y con una comunicación transparente entre los miembros del equipo. Para Segarra, su iniciativa tiene un componente generaciones: "Nuestra filosofía de empresa es la propia de las nuevas start up que están emergiendo en nuestro país".

Una jerarquía totalmente horizontal y con una comunicación transparente entre los miembros del equipos, el cual siempre invierte en experiencias con el sello de innovación por bandera.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las negociaciones del ERE de Air Nostrum acaban sin acuerdo y queda en manos de Trabajo
El Valencia CF y Jinko Solar negocian cambiar el nombre del Mestalla para 2012-2013