Empresas

REFUNDACIÓN DE RTVV

El contrato programa de RTVV se presentará en menos de una semana al consejo de administración

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El círculo se cierra. La dirección de Ràdio Televisió Valenciana (RTVV) presentará en la próxima reunión del consejero de administración el contrato programa que fijará las líneas estratégicas de la cadena en lo que se refiere a política lingüística, pluralidad informativa o el tipo y porcentaje de contenidos que emitirá la cadena, además de la aportación presupuestaria de la Generalitat.

La convocatoria, que está prevista en menos de una semana, tendrá como objeto dar a conocer el documento antes de que sea firmado por la empresa y el Consell, tal y como está previsto en la nueva ley de RTVV, aprobada hace casi un año por procedimiento de urgencia en Les Corts Valencianes.

El documento, realizado con la asesoría jurídica del despacho Garrigues, que ya elaboró el expediente de regulación de empleo (ERE), tendrá una vigencia de tres años y establece las franjas horarias externalizables. De este modo, se dará el pistoletazo de salida al proceso de licitación de estos espacios y del resto de servicios privatizados por los que postulan las empresas del sector.

CUBRIR DESAJUSTES CONCONTRATACIONES TEMPORALES

José Ciscar

Aunque la cadena cubra con otros contenidos las horas que vayan a ser gestionadas por otras empresas; en el caso de los departamentos técnico, producción de programas o publicidad sus funciones no se puede cumplir con el personal que quede tras la aplicación del ERE, que se completa en agosto.

Por este motivo, el vicepresidente del Consell, José Ciscar, ya anunció que se recurriría a contrataciones temporales. Sin embargo, fuentes fiscales advierten que si para subsanar este desfase se recurre al personal previamente despedido, estos trabajadores no podrán acogerse a las deducciones fiscales que la ley establece para indemnizaciones por despido.

En todo caso, las distintas empresas que aspiran a hacerse con estos contratos públicos ya han tomado posiciones y esperan iniciar la carrera. Los primeros en hacerlo fueron la productora madrileña Secuoya y sus ocios valencianos: Trivisión, Malvarrosa Producciones y Nadie es perfecto.

UN NUEVO ORDEN PARA RTVV

Por su parte, la otra gran compañía estatal de producción, Vértice 360º ya cuenta con acuerdos con Mecomlys (vinculada a Galaxia Televisión), Endora Producciones y Naranja Producciones. A ellas se ha sumado la mercantil Uniprova, constituida por una veintena de compañía de producción y equipos encabezada por Josep Ramon Lluch y Arturo Orrico.

La situación de extrema necesidad en la que se encuentran las empresas de audiovisual valenciano ha hecho que esta oportunidad se a entendida como una tabla de salvación para evitar el cierre en cadena. Actualmente, la práctica totalidad del sector ha aplicado contundentes reducciones de plantilla y un gran número de empresas arrastra deudas con proveedores y trabajadores, que les han llevado ante los tribunales.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Google explica como hackear las Google Glass
Havas Media Group adquiere la consultora especializada en análisis digital Elisa Group