Empresas

El mayor portacontenedores del mundo, el MSC Pamela

Pacto laboral en el SIP Caja Madrid-Bancaja: bueno para los prejubilados y no tanto para los que se quedan

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID/VALENCIA (EP/VP). Uno de los puntos del acuerdo que menos ha gustado ha sido la propuesta de pagar 20.000 euros más 750 mensuales durante dos años a los empleados que deban desplazarse (voluntariamente) a otros territorios alejados, por ejemplo, a Madrid. "No deben querer que nos vayamos porque con esas cifras es muy difícil poder asumir el traslado" señalaba una fuente de los empleados, que muestra su descontento porque "no ha habido un acuerdo de homologación".

Del mismo modo tampoco hay 'satisfacción completa' sobre cómo han quedado los denominados 'pluses funcionales', ni las condiciones de los empleados que deban pasar a la sociedad central del SIP, en muchos casos pendientes del cumplimientos de unos objetivos "que ni siquiera han sido marcados".

En sentido opuesto han sido recogidas las  ondiciones de prejubilación o las de un sistema similar al de la excedencia laboral de los funcionarios que se ha establecido en el acuerdo y que permite la suspensión en el empleo durante tres años con una paga del 20 por ciento del sueldo bruto y la reincoporación asegurada al mismo puesto o a otro del mismo nivel.

El Sistema Institucional de Protección (SIP) que lideran Caja Madrid y Bancaja junto a otras cinco entidades eliminará poco más de 3.000 puestos de tranbajo y hasta un máximo de 4.000 , la mayoría a través de prejubilaciones, para cumplir con las exigencias del plan de viabilidad vinculado a las ayudas del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

Podrán acogerse a las prejubilaciones los empleados que a 31 de diciembre de 2010 tuvieran 55 años y aquellos que alcancen dicha edad antes de finalizar 2011, siempre que cuenten al menos con una antigüedad de diez años en la fecha de acceso a la prejubilación, según han anunciado las siete cajas en un comunicado conjunto.

Los empleados seguirán rigiéndose por los sistemas de promoción de sus entidades hasta diciembre de 2012 y a partir de enero de 2013 se establecerá un nuevo sistema de promoción profesional y de clasificación de oficinas aplicable a la Sociedad Central.

El trabajador percibirá el 95 por ciento de la retribución fija neta de los doce meses anteriores a la extinción del contrato por prejubilación.

Así lo ha acordado la mesa de negociación constituida entre las cajas integrantes del grupo y los sindicatos, junto con otras medidas complementarias como bajas indemnizadas, la suspensión temporal del contrato, reducciones de jornada, y las bases de las condiciones laborales para los profesionales de la sociedad central.

Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja, que el pasado 3 de diciembre sellaron su alianza a través de un SIP con la constitución de la Sociedad Central, han explicado que el objetivo del acuerdo es acometer las reestructuraciones laborales necesarias.

CONVENIO COLECTIVO DE LAS CAJAS

El contrato firmado por cajas y sindicatos establece también las bases de las condiciones laborales que se aplicarán a los profesionales de la sociedad central recién constituida. Con carácter general, se aplicará el Convenio Colectivo de las Cajas de Ahorros y se mantendrán las condiciones laborales de los trabajadores que procedan de las cajas.

Por otro lado, cajas y sindicatos se comprometen a negociar en 2011 los sistemas de retribución variable y de promoción profesional y clasificación de oficinas, que se aplicará a partir de 2013.

Además, se ha acordado comenzar el diálogo para la armonización de otras condiciones tales como beneficios sociales, planes de igualdad, horarios o permisos.

Finalmente, la mesa de negociación ha acordado también la creación de una comisión paritaria para interpretar, seguir y desarrollar el acuerdo, integrada por un miembro en representación de cada una de las organizaciones sindicales firmantes y por el mismo número de miembros en representación de las cajas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Valencia, punto de partida del cambio de imagen de la red de Banco Cívica
El número de pasajeros en el aeropuerto de Valencia creció un 20,8% en noviembre, según Aena