Valencia Plaza

Así está el sector vitivinícola 

Le Beaujolais nouveau est arrivé, pero ¿viviremos una pesadilla antes de navidad?

  • La bodega de Entrevins. KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

A falta de un mes para Nochebuena, analizamos con diversos actores del sector cuál es la situación del mercado vitivinícola actual y que nos puede deparar a corto plazo: incertidumbres, previsiones, problemas de distribución, stock y almacenaje pueden convertir estas navidades en una auténtica pesadilla para más de uno.

El tercer jueves de noviembre se celebra desde hace años en la región de Beaujolais (Francia) la llegada del primer vino de la última cosecha. Esta fiesta, que supone un acicate para la promoción y distribución de los vinos nuevos, marca así mismo el pistoletazo de salida de la campaña navideña para el resto de regiones francesas. Sin embargo desde hace algunas semanas venimos escuchando, leyendo e incluso comprobando en nuestro propio gaznate cómo esta distribución está suponiendo un verdadero quebradero de cabeza que puede desembocar en problemas de abastecimiento, roturas de stock y aumentos de precios (si no lo han supuesto ya) para muchos hosteleros, distribuidores, productores y consumidores finales.

Con el objetivo de poner blanco sobre tinto hablamos con Pepe Ferrer, sumiller y propietario de Ca Pepico y Més que Vins, Sergio Perales, jefe de sala de Entrevins y mano derecha de Guillaume Glories, Javier Cantós, mejor sumiller de la Comunitat Valenciana 2021 y propietario de El rincón del Faro en Cullera, Pepe Vallés, distribuidor en Sgidrinks, Toni Martí, distribuidor en Selección XXI, Beatriz García del Pino, Brand Ambassador de Marqués de Murrieta y Juan Cubells CEO de GLB Limited con más de 15 años de experiencia en comercio internacional con el mercado asiático y oficinas en China peninsular, Hong-Kong y Colombia.

Mientras catamos una copa de La Comtesse 2017, un Albariño de Pazo Barrantes con una acidez, mineralidad, estructura y untuosidad maravillosa, Beatriz nos cuenta: “Se está hablando sobre todo de las dificultades que va a tener el Champagne estas navidades para alcanzar niveles de distribución en España óptimos. En nuestro caso al hacer grandes vinos de guarda, la problemática del aumento del precio de las materias primas (el vidrio para el embotellado), no nos ha afectado, ya que nuestra producción ya estaba embotellada y almacenada para su guarda. Sin embargo vemos que algunos productores, especialmente los grandes, están empezando a tener problemas con los cupos e incremento de los precios. Muchos de sus vinos están yendo directamente a China, con lo que quizás la situación actual tenga algo más de guerra comercial que de problemas de abastecimiento real”. 

En esa misma línea se muestra Toni Martí, que tomando un estupendo Gosset Grand Blanc de Blancs (esta Maison es la más antigua de Champagne y una de mis favoritas) nos comenta: “Es la tormenta perfecta: el precio del vidrio y de la chapa se ha disparado, los chinos compran palets y palets, y aquí nos están reduciendo cupos. Están subastando la producción al mejor postor. Aunque donde más afecta es a la categoría de licores y estilados, especialmente las ginebras: Segram’s, Beefeater, etc. ya que, debido al Brexit, a las reaperturas en ocio y las compras masivas se están empezando a terminar los stocks. En el caso del Champagne, que también es preocupante, las grandes casas como la viuda de Clicquot, Moët, Ruinart o Mumm van a tener difícil mantener la presencia en los lineales y en las cenas navideñas que tradicionalmente tenían”.

"Esta situación es una oportunidad para beber pequeños productores", afirma Javier Cantós

Por su parte Javier Cantós, del Rincón del Faro considera que esta situación es “una oportunidad para beber pequeños productores. Si nos creemos todo lo que abanderamos en ferias y congresos sobre economía circular, km 0, huella de carbono y sostenibilidad, debemos apostar por este tipo de productos y productores. Nosotros hemos notado incrementos también en productos como los carabineros o el Wagyū que, además, por venir de Japón, es casi imposible que nos llegue ahora mismo a un precio competitivo y con un estándar de calidad y trazabilidad óptimo. Si que es verdad que los precios de la luz el gas y demás están encareciendo todos los productos, en el caso del Champagne me preocupa menos y de las ginebras, imagina, tenemos más de 150 referencias, es difícil que alguien venga y no encuentre una de su agrado”. Javi sabe perfectamente de lo que habla puesto que dispone de una de las bodegas más atractivas de toda la provincia: pequeños productores, rarezas, ediciones especiales, Premier y Grands Crus, vinos de la tierra, de California o de las antípodas, como el Penfolds australiano que abrimos hace unas semanas. 

Sergio Perales, jefe de sala de Entrevins, lo tiene bastante claro: “Nosotros hace casi dos semanas que recibimos el pedido para estas navidades con más de 1000 botellas de Champagne, de las que prácticamente ya tenemos todas vendidas a clientes habituales que a nos han ido pidiendo referencias o packs de cara a estas navidades. Con lo que este año el Champagne ya lo teníamos embotellado. Además el trabajo de búsqueda de Guillaume es muy concienzudo y personal, visitamos a los productores in situ, pactamos los cupos y seleccionamos los mejores Terroirs para nuestra bodega y nuestros clientes”. Doy fe, Guillaume es el mayor conocedor de la Champaña, sus parcelas y sus gentes de toda Valencia. Por otro lado están centrados en la reapertura del Birlibirloque Bar, donde desde hace dos semanas ofrecen servicio ininterrumpido con una selección de vinos por copas con bastante rotación: “Nuestro perfil de público es aventurero, le gusta probar cosas nuevas y diferentes, así que si se nos termina una referencia concreta, la sustituimos por otra de igual o superior calidad

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

In Side Logistics, tecnología e innovación para aumentar la competitividad de sus clientes
unBlock, la llave para acceder al lado smart de la ciudad