VALÈNCIA. El calendario electoral marca el 17 de junio como el día en el que se debe constituir la Corporación Municipal y elegir el que será el alcalde o alcaldesa de cada municipio. El pasado 28 de mayo, las urnas aseguraron las plazas de algunos y algunas alcaldables, pero en otros casos habrá que esperar todavía 10 días para conocer quiénes llevarán la nueva gestión de los Ayuntamientos. Es tiempo de negociaciones, de tratar de llegar a acuerdos que aseguren una legislatura estable y sin demasiadas discrepancias entre los que conforman el pleno. Y en este punto se encuentran 12 de los 31 consistorios de la comarca de la Safor.
A pesar de los resultados autonómicos en los que se ha evidenciado el auge del Partido Popular, en la Safor se ha logrado un mayor apoyo hacia los partidos de izquierda en el ámbito municipal. PSOE y Compromís han ganado en seis municipios y han logrado la mayoría absoluta en trece más. Por su parte, los populares han conseguido una victoria que les permite gobernar en solitario en Xeraco, Beniflá, Castellonet de la Conquesta y Simat de la Valldigna. Por el contrario, en Tavernes de la Valldigna, Bellreguard, Daimús y Barx, su triunfo en las urnas podría verse remplazado por pactos entre las opciones de izquierdas que también han obtenido representación.