Valencia Plaza

el alcalde DE VILAMARXANT aplaude la "RÁPIDA respuesta" de la generalitat en el municipio

Troyano: "Sin un fondo especial, Vilamarxant no podrá reconstruir todo lo que la Dana se ha llevado

  • Efectos de la Dana en la provincia de Valencia. Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Aunque en menor medida, la comarca del Camp de Túria también ha sufrido las consecuencias de la Dana, que convirtió el pasado martes las calles en ríos y causó graves daños en infraestructuras clave para la provincia de Valencia. En concreto, uno de los municipios de esta comarca que más ha padecido la virulencia del temporal es Vilamarxant que, después de una semana, ya comienza a recuperar el aspecto que poseía antes de este terrible episodio climatológico. Sin embargo, su alcalde, Héctor Troyano, ha reconocido a este diario que todavía queda mucho trabajo por hacer y, en ese sentido, ha solicitado la creación de un Fondo de Cooperación Especial para enfrentar los efectos de la Dana

En el caso de Vilamarxant, cuya densidad de población apenas supera los 10.000 habitantes, el ayuntamiento no puede acometer las reparaciones en caminos, puentes y viviendas afectadas por el temporal. De hecho, Troyano ha señalado que el presupuesto municipal resulta "insuficiente", por lo que ha insistido en la urgencia de contar con unas "ayudas específicas" que deberán destinarse a cubrir los cuantiosos costos de reconstrucción. "Son obras millonarias y los ayuntamientos no pueden asumirlas en su totalidad", añade Troyano, quien ha detallado a Valencia Plaza que los tres puentes de acceso a Vilamarxant tuvieron que cerrarse en los días posteriores al temporal por riesgo de derrumbe. 

Pese a que el paso ya se ha restablecido, el estado de las infraestructuras es "precario, con grietas y desgastes que ponen en riesgo la comunicación y seguridad de los habitantes". Además, la Dana afectó a las viviendas cercanas a los barrancos, que provocó el derrumbe de muros y la inundación de dos casas donde el nivel del agua superó los dos metros. Sin embargo, Troyano ha asegurado que uno de los domicilios ya se encuentra fuera de peligro, mientras que, en el otro, las autoridades locales achican el agua y retiran el mobiliario afectado. 

Por otra parte, el alcalde de Vilamarxant ha agradecido la "rápida respuesta" de la Generalitat Valenciana y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), dependiente del Gobierno de España, ya que tres días más tarde enviaron brigadas de limpieza para despejar los barrancos y gestionar el desagüe en las zonas más afectadas del municipio. "Aunque no me puedo quejar, lo cierto es que la primera respuesta a la emergencia la dió el ayuntamiento", ha puntualizado Troyano, al mismo tiempo que ha destacado el severo impacto del temporal, para el que "se necesitarán medidas excepcionales de apoyo financiero". 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Iberdrola recupera el 99% del suministro y Telefónica el 90% de las infraestructuras fijas
Mazón busca compartir la culpa de la inundación con la CHJ pero el organismo le desmiente