VALÈNCIA. “La aritmética es la que es” y “todas las opciones están abiertas”, estas eran las frases que han venido repitiendo Juan Manuel Badenas y Cecilia Herrero cada vez que han sido preguntados por su apoyo al gobierno de María José Catalá desde que abandonasen Vox. En plenas negociaciones con Catalá para definir su encaje en el gobierno municipal, los dos exconcejales de Vox han certificado un pequeño aviso a navegantes al facilitar, con su abstención, que se aprobase una moción de Compromís para que el Ayuntamiento firme un nuevo convenio con el Valencia CF que blinde los derechos de la ciudad respecto al Nou Mestalla. De esta forma, gracias a los 16 votos a favor de la oposición, frente a los 15 de PP y Vox se ha aprobado el texto de Compromís.
PP y Vox han justificado su voto en contra de la moción de Compromís en la advertencia del secretario general del pleno en la que señalaba que el órgano competente para aprobar un convenio es la Junta de Gobierno y que el texto de la moción no se ajustaba a la legalidad.
Si bien, a nivel de gestión, la pérdida de esta votación por parte del equipo de gobierno no tiene un impacto directo en la ejecución de políticas, ha supuesto un claro recordatorio de que los concejales no adscritos pueden desmarcarse del sentido del voto de PP y Vox y que por tanto, el gobierno de Catalá se verá obligado negociar a tres bandas para asegurarse las mayorías.
También ha salido adelante la moción presentada por el PSPV sobre la necesidad de fiscalizar la construcción del Nou Mestalla con el fin de asegurar su cumplimiento. En este caso sí, todos los grupos han votado a favor, y de nuevo, Badenas y Herrero han decidido abstenerse.

- Maria José Catalá y Juanma Badenas -
- Foto: EP/EDUARDO MANZANA
Badenas marca perfil propio con el tema del VCF
Precisamente el asunto de los derechos urbanísticos del Valencia CF ha sido uno de los temas bandera de Juanma Badenas durante la legislatura. El exportavoz de Vox presumía de ser el único partido que votó en contra de conceder las fichas urbanísticas a Peter Lim del Nou Mestalla, que se aprobaron con los votos de PP, PSPV y Compromís. Tras abandonar Vox, Badenas dejó entrever que su oposición en este aspecto le había valido “numerosas presiones”.
No en vano, este ha sido el único punto en todo el pleno en el que Badenas ha solicitado el turno de palabra para participar en el debate y ha defendido de manera conjunta -aunque legalmente no sean un grupo- el sentido del voto tanto de Herrero como el suyo propio. No resulta casual que los concejales no adscritos hayan optado por marcar perfil propio justamente en este tema.
"Empezamos un tiempo nuevo en este pleno y vuelve el tema del Valencia CF, mi posición y la de la concejala Herrero no va a cambiar", ha dicho Badenas al tomar la palabra. Y como recado a sus excompañeros ha añadido, "supongo que la de Vox, sí, con lo cual se retratará y podrá saberse si existe alguna concomitancia entre ese partido y Peter Lim". Y es que hasta la votación de las mociones sobre el Valencia Club de Fútbol, no ha habido fisuras entre el gobierno de Català y los ediles tránsfugas, que han seguido el sentido del voto de PP y Vox incluso en la votación de la nueva composición de las comisiones plenarias.