València

Catalá dice que cuando habló con Pradas el 29O le pidió que la mantuvieran "informada" de la evolución meteorológica

  • La alcaldesa de València María José Catalá y la ex consellera Salomé Pradas en una imagen de archivo
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La alcaldesa de València, María José Catalá, ha asegurado que cuando habló con la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas durante la mañana del pasado 29 de octubre --el día de la dana que arrasó gran parte de la provincia-- le pidió que la mantuvieran "informada de la evolución meteorológica".

De este modo lo ha manifestado tras conocerse la recopilación de 118 páginas que ofrece el detalle de las comunicaciones telefónicas que mantuvo Pradas en su condición de titular de Justicia e Interior de la Generalitat durante la jornada del 29 de octubre. Entre las llamadas figura una con la alcaldesa de València a primera hora de la mañana.

"Es posible que yo fuera la primera autoridad, la primera administración que habló con la consellera de Emergencias esa mañana. Efecticamente, le llamé a las nueve menos cinco y, acto seguido, hablé con el secretario de Emergencias --Emilio Argüeso-- a las nueve y cinco, aproximadamente", ha concretado, en declaraciones a los medios este miércoles.

La primera edil ha indicado que, en estas conversaciones, les pidió que la mantuvieran "informada de la evolución meteorológica". "Les comenté que activábamos el protocolo", ha especificado. "En aquel momento teníamos una alerta naranja, no teníamos más que la alerta naranja en la ciudad de València y, por tanto, lo que les pedí era que me mantuvieran al corriente de toda la evolución meteorológica", ha aseverado.

En este punto, ha aprovechado para criticar que, así como sí que habló el pasado 29 de octubre con la exconsellera Salomé Pradas y con su 'número dos', Emilio Argüeso, no recibió "ninguna llamada" de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, "hasta bien entrada la madrugada". "Le llamé yo, no me llamó ella", ha recalcado. "Por tanto, la señora delegada del Gobierno tampoco avisó ni alertó ni dijo nada a la ciudad de València", ha denunciado.

Mazón "estuvo pendiente todo el día"

Por otra parte, preguntada sobre qué le parece que el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, "no se preocupara" de la situación hasta la tarde, la alcaldesa de València ha considerado que esta es "una interpretación" que se hace por parte de los medios de comunicación y, frente a ello, ha defendido que el jefe del Consell "estuvo pendiente durante todo el día de la evolución" de las lluvias.

"Yo misma hablé con la consellera --Pradas-- a primera hora y, evidentemente, el problema que tuvimos todos, el problema que tuvo València, fue el desbordamiento del Poyo. Y eso que nosotros no somos ribereños del Poyo", ha recalcado. Dicho esto, ha insistido en que a ella la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) no la "avisó" del desbordamiento de este barranco.

De hecho, ha añadido que, tras la declaración el pasado lunes de Pilar Bernabé como testigo ante la jueza que investiga la gestión de la dana, se ha "dado cuenta" de que no lo hizo ni a ella "ni al Cecopi", el Centro de Coordinación Operativa Integrado.

"Y el problema del área metropolitana y de la ciudad de València fue el desbordamiento del Poyo. No somos ribereños pero nos entró el agua básicamente por los municipios colindantes", ha sostenido. Ante esta situación, ha considerado que es necesario "exigir responsabilidades a quien no alertó" de este desbordamiento "que podía generar lo que generó, que fueron lamentablemente en València ciudad 17 personas fallecidas".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

València pierde 469.000 euros de una ayuda estatal para el acceso a la vivienda de colectivos vulnerables
Alberto González (Cabify): "La regulación en València favorecerá la presencia de motos compartidas"