VALÈNCIA. El arquitecto técnico del edificio de Campanar en València, cuyo incendio causó diez muertos el 22 de febrero de 2024, aportará a la causa el libro de órdenes de las obras tras revelar este lunes, ante el juez que instruye la causa, que posee una copia del mismo.
El titular del Juzgado de Instrucción número 9, que dirige la investigación del incendio, ha requerido al arquitecto técnico Jordi Xavier Visedo para que le envíe el documento, tras comparecer este lunes como testigo en la causa.
Visedo había sido citado a declarar como testigo este lunes junto al arquitecto Francisco Nebot y al administrador de la mercantil Fachadas Técnicas de Aluminio S.L., Roberto Haba, encargado de la ejecución de los trabajos en la fachada del edificio.
Con estas comparecencias, el juez quería esclarecer si el material empleado en el revestimiento de la fachada del edificio es el mismo que figura en la certificación municipal de las obras.
Así lo han contado a EFE los abogados de los familiares de varias de las víctimas del siniestro, que han explicado que el arquitecto técnico ha revelado que tiene una copia del documento, por lo que le ha sido requerido por el juzgado.
El abogado de familias de siete de las díez víctimas, Ignacio Grau, ha contado a EFE que la jornada "no ha sido especialmente fructífera" y que el juez "quería revisar exactamente cuál era el revestimiento del material colocado en la fachada" aunque eso, ha dicho, "ya estaba constatado por otros indicios de que era Larson".
Los testigos de este lunes "no son especialistas en materiales, ni eran laboratorio de análisis que tenían por qué saber que ese producto era peligroso ni nada por el estilo; después del incendio de la torre de Grenfell (Londres, en 2017) nadie les informó de que era el mismo material o similar".
El libro de órdenes, ha explicado, es el que "se va firmando mientras se va construyendo el edificio por parte de la constructora, dirección facultativa y otros industriales sobre incidencias y el programa de edificación".
Por el tiempo transcurrido no lo tenía ni el arquitecto ni el Colegio de Arquitectos, pero "el arquitecto técnico ha revelado que tenía una copia y se le ha requerido".
Grau ha insistido en que el juez debe citar al fabricante, una vez ya citados a los que lo compraron y a los que lo usaron en la construcción del edificio.
La abogada de otra de las víctimas, Carmen Romero, también ha detallado a EFE que "lo más interesante" ha sido que el arquitecto técnico ha dicho que tenía una copia del libro de órdenes de la obra y el juez se lo ha pedido.
"Ha dicho que se lo iba a remitir telemáticamente al juzgado, con lo cual es probable que mañana ya esté. La idea era que lo presentara antes de estas fiestas", ha añadido.
Romero ha valorado que la existencia de ese libro ha sido "la única luz" del día porque en él se incluyen las órdenes de ejecución de toda la obra "y ya se pensaba que no iba a aparecer por ninguna parte".
València
El arquitecto del edificio de Campanar aportará libro de obras tras revelar que tiene copia

- Edificio incendiado en Campanar.
- Foto: JORGE GIL/EP
Últimas Noticias
-
1La mayor concentración de mejores paellas del mundo no está en Valencia
-
2El IVC deja caer su Jove Orquestra Plus y cancela 'in extremis' su primera producción
-
3El Ayuntamiento adjudica el contrato para un proyecto piloto de biodiversidad que busca generar una red de espacios verdes
-
4Conoce los ganadores de la XVIII Ruta de la Tapa y el Vino de Almassora
-
5Dos vinos de H+S repiten como los mejores de España para Wine Up

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El arquitecto del edificio de Campanar aportará libro de obras tras revelar que tiene copia · València · Valencia Plaza
-
- València
- Tierra de Empresas
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies