VALÈNCIA. La fundación de Valencia Activa se ha convertido esta semana en el foco de la actualidad municipal tras conocerse el presunto amaño de un contrato publicitario y varios audios internos de su presidente, el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Valencia, Juanma Badenas. Una polémica que ha situado al también edil de Empleo en una situación comprometida en su propio partido -Vox ha iniciado una investigación interna- y que amenaza la continuidad del gobierno municipal de coalición con el PP, dirigido por la popular María José Catalá.
Lo cierto es que la fundación municipal, vinculada a la concejalía de Empleo, ha sido este mandato un foco de polémicas e inestabilidad. Primero, porque ya va por el tercer gerente en menos de dos años fruto de las dinámicas internas del organismo que preside Badenas, que han acabado con la 'huida' de las dos primeras directoras.
La primera fue Isabel Rubio, nombrada a principios de mandato cuando la concejalía de Empleo todavía dependía del Partido Popular. Tras entrar Vox en el ejecutivo y a gestionar esta área, Rubio acabó solicitando su cese tras trasladar su incomodidad por los cambios impulsados por el nuevo edil, especialmente en políticas de empleo femenino.
De hecho, Rubio, no se desvinculó del Ayuntamiento sino que fue repescada por los populares como directora de Relaciones Institucionales en el gabinete de la alcaldesa, María José Catalá. Tras dejar el cargo, en mayo la Fundación nombró a Concha Ramada, técnica de administración general que había pasado tanto por la administración municipal como por la Conselleria de Economía.

- El concejal del Área de Empleo, Juan Manuel Bádenas -
- Foto: Jorge Gil/EP
Pero también Ramada acabó presentando su dimisión a finales del año pasado con motivo de las discrepancias internas con las líneas de trabajo marcadas por Badenas y tras semanas en las que la gerente había manifestado su hartazgo. Desde Valencia Activa justificaron su salida porque había "encontrado una oferta mejor en la administración pública", una oferta "que le encaja más", dijeron.
Así, en diciembre, la fundación fichó como nuevo gerente a Francisco Juan Espinós Gutiérrez, que había ocupado la dirección general de Pesca en la Conselleria de Agricultura cuando dependía de Vox, entre el verano de 2023 y el de 2024, cuando el ala voxista abandonó el ejecutivo autonómico
A todo ello se suman los problemas laborales en el seno de la fundación municipal. Según ha confirmado este diario, Valencia Activa tiene al menos dos litigios en marcha por el despido de dos de sus trabajadoras, una de ellas la jefa de comunicación, sobre la que Badenas aseguró a su equipo, en uno de los audios filtrados a The Objective, que había "que quitarla porque es una persona que está pasando la información a los otros", en referencia a la oposición.
La batalla cultural
Por otra parte, Badenas también ha convertido la fundación en uno de sus principales herramientas para dar la batalla cultural en la ciudad de València, tanto en materia de feminismo, yendo contra las políticas activas de empleo femenino, tanto contra los sindicatos, cuyas ayudas para acciones formativas intentó eliminar, por ahora sin éxito.
Fue hace un año cuando el patronato del ente acordó modificar los fines fundacionales de sus estatutos para "desideologizarlos" y "adecuarlos mejor" a la Constitución, norma que está "por encima de todo", según defendió el teniente de alcalde. Así, se eliminó el término 'mujer' de uno de sus artículos para sustituirlo por 'todas las personas', eliminando de esta manera el objetivo de impulsar políticas de empleo femenino y responder, así, a "la necesidad de que la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral se extienda a todas las personas y colectivos con mayores dificultades de inserción, con independencia de su condición, raza, edad o sexo".

- Imagen de archivo de Juan Manuel Badenas -
- Foto: EDUARDO MANZANA/EP
La decisión, acordada en el patronato con el rechazo de los sindicatos y el voto delegado del PP, se sumó a la cancelación de una jornada de liderazgo femenino que organizaba la fundación y que fue sustituida por otra de 'Liderazgo con valores' que inauguró el diputado de Vox en el Congreso y catedrático de Derecho Constitucional Carlos Flores.
La controversia produjo un choque con los populares. Por lo que la alcaldesa salió al paso de la polémica para asegurar que el área de Igualdad del Ayuntamiento, en manos de la concejala Rocío Gil (PP), recuperaría los proyectos de liderazgo y empleo femenino impulsados hasta ese momenti por València Activa e inyectó para ello 180.000 euros en dicho departamento.
En cuanto a los sindicatos, durante la elaboración de los presupuestos municipales de 2024, Badenas eliminó inicialmente una línea nominativa de 243.000 euros en ayudas a repartir entre las organizaciones sindicales en el marco del Pacto por el Empleo con el Ayuntamiento de València, puesto en marcha en su día por Rita Barberá. Una decisión que levantó gran polvareda y que, tras presiones de los populares, acabó anulando al menos mientras el Pacto estuviera vigente, hasta final del pasado año.
Cabe recordar, en este sentido, que el edil de Empleo ya anunció, sin embargo, su intención de "replantear" el Pacto de Empleo para incluir no sólo a los agentes sociales -sindicatos y patronal- sino otros actores como los colegios profesionales o las universidades públicas y privadas. Con el Pacto vencido, la fundación que preside Badenas todavía no ha acordado el nuevo texto, y este punto es precisamente uno de los obstáculos al contar con el rechazo frontal de las organizaciones sindicales.