VALÈNCIA. El pasado martes, la Fundación Las Naves anunciaba la sustitución de su directora gerente, Marta Chillarón, por el que hasta ahora era el subdirector técnico, David Rosa. Un cambio en la gerencia de este ente que se suma a las numerosas renovaciones de cargos que se han producido desde el inicio de la legislatura en otras fundaciones o empresas municipales como Aumsa o València Activa.
Cambios en la gerencia... y en los Estatutos de València Activa
En el caso de la fundación de empleo València Activa, dependiente de la concejalía de empleo que dirige el concejal de Vox, Juanma Badenas, acumula ya cuatro gerentes distintos desde que comenzó la legislatura. En primer lugar, el patronato de la fundación nombró a Isabel Rubio como directora de la entidad en septiembre de 2023. Sin embargo, unos meses después la propia Rubio pedía su cese tras manifestar su incomodidad con las políticas de empleo de Vox. Cabe recordar que Badenas impulsó un cambio en los Estatutos del organismo para eliminar la referencia a la promoción de las políticas de empleo dirigidas a las mujeres. Un cambio que suscitó polémica entre los dos grupos que conforman el gobierno municipal y que finalmente provocó la salida de Rubio de València Activa para recalar en el departamento de Alcaldía. Tras el cese de Rubio en mayo de 2024 llegó el nombramiento de Concha Ramada Sabater, técnica de administración general que a penas estuvo en el cargo siete meses. Ramada dimitió de su cargo en diciembre de 2024 y según algunas fuentes en su determinación podrían heber pesado algunas decisiones internas de la concejalía de Badenas. Finalmente Vox nombraba al exdirector general de Pesca Francisco Juan Espinós Gutiérrez como nuevo gerente, una designación a la que se opusieron los sindicatos por considerarlo "altamente inadecuado teniendo en cuenta el perfil requerido para dicha responsabilidad".
Aumsa, tres gerentes en menos de dos años

- Reunión de Catalá con Ana Gil, primera gerente de Aumsa -
- Foto: Ayuntamiento de València
Similar, aunque por motivos diferentes, es la situación de la dirección de la empresa pública urbanística Aumsa que ya acumula su tercer gerente desde la llegada al gobierno municipal de Maria José Catalá. En octubre de 2023 el Consejo de Administración de la empresa municipal aprobaba el nombramiento de Ana María Gil como gerente de la entidad con los votos a favor de PP y PSPV, la abstención de Compromís y el voto en contra de Vox. Gil entraba como la primera directiva de Aumsa de la etapa Catalá sustituyendo a Alberto Aznar. No obstante, un año después el Ayuntamiento opta por designarla directora general de Sector Público y Gil abandona la empresa pública de urbanismo. Es entonces cuando ya constituido el acuerdo entre PP y Vox se propone designar a Covadonga Rico Oliver como nueva gerente, Rico es funcionaria de carrera del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y hasta su nombramiento en Aumsa ocupaba la Consejería Técnica de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana. A penas unos meses después, a finales de enero de 2025, Rico comunica su dimisón por motivos personales y el consejo de administración de Aumsa nombra a Ignacio Calabuig, el tercer gerente en menos de dos años. Y es que cabe recordar que Aumsa arrastra una situación interna complicada por un conflicto laboral en la plantilla desde hace años y que todavía no se ha resuelto.
Respecto al cambio de gerencia en la fundación Las Naves, el organismo dedicado a la promoción de la innovación urbana, se trata de la primera sustitución que se produce desde que tomase posesión el gobierno de Catalá. Y es que la hasta ahora gerente, Marta Chillarón, fue designada en 2019 cuando el ente autónomo estaba bajo la tutela del concejal de Compromís, Carlos Galiana. Ahora, desde la fundación afirman que con su sustitución por David Rosa se pretende "un liderazgo de la entidad con mayor perfil tecnológico y conocedor del ecosistema industrial que lo envuelve".