Hoy es 30 de mayo y se habla de
campaña electoral 28m
elecciones 28m
compromís
carlos mazón
AVE
ELECCIONES 28M
elecciones 28M
valència
PPCV
vicente mompó
pspv-psoe
jeff
VALÈNCIA. La muerte y su gestión privada son dos temas todavía tabúes en nuestra sociedad. El Col.lectiu Las Huecas parte de estos prejuicios para arrojar luz sobre los abusos de la industria funeraria y la capitalización del deceso en su espectáculo Aquellas que no deben morir, programado en La Mutant los días 25 y 26 de marzo.
Su puesta en escena se halla a medio camino entre el teatro documental y la experimentación de los rituales. Sobre el escenario, además de las performers Esmeralda Colette, Andrea Pellejero, Núria Corominas, Júlia Barbany y Sofía A. Martori, intervienen la trabajadora del sector funerario Núria Isern y la activista por la soberanía de la muerte Júlia Sánchez.
“En el contexto de una sociedad hedonista e hiperpositiva, que glorifica la juventud y demora la realidad del traspaso, nos proponemos adentrarnos en la exploración de las estructuras sociales y políticas que gobiernan la muerte para habilitar instrumentos que interrumpan el relato convencional”, avanzan desde el colectivo.
Aquellas que no deben morir asume una perspectiva política y poética para arrojar una mirada profunda a un tema tan sensible como el de morir. Para ello, Las Huecas han trabajado a partir de los imaginarios que las generaciones jóvenes tienen sobre los procesos de traspaso. El resultado es una pieza crítica e irónica, pero, principalmente, emancipadora.
En medio de la creación del proyecto, Las Huecas se enfrentaron a un cambio de paradigma global. “La pandemia mundial que ha sacudido los cimientos de las sociedades occidentales ha generado una inoculación de pánico colectivo hacia una máxima desatendida: no éramos eternas”, valoran las integrantes de Las Huecas, cuya propuesta, “configura una hipótesis escénica que busca burlar el pánico y la mercantilización de los afectos, y cuestionarse la institucionalización de la muerte y, por lo tanto, también de la propia vida”.
Este espectáculo revelación se alzó con el premio Apuntador 2021 y el Novaveu de la Crítica 2022.
Berlín Series és una iniciativa de l'artista Lorena Izquierdo des de la plataforma artística Diàleg Obert, amb seu en l'espai artístic berlinés Petersburg Art Space, que acull predominantment obres en els camps de l'art i la música contemporània i experimental, amb l'objectiu de ser una plataforma per a idees noves i innovadores i un centre local per a connexions internacionals. Izquierdo treballa en aquesta sèrie en col·laboració amb el curador i artista de PAS, Alexander Markvart