Arte y fotografía

El dúo se establece en una espacio de 700 metros cuadrados en Riba-roja de Túria

Coderch y Malavia inauguran nuevo taller mostrando esculturas inéditas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Los escultores Coderch y Malavia, afincados en València, han inaugurado su nuevo taller en Riba-roja de Túria, un espacio multifuncional de más de 700 metros cuadrados que les permite estar presentes durante todo el proceso de creación. Los artistas han expuesto para más de doscientos de invitados algunas de sus piezas más conocidas, así como nuevas esculturas que todavía no han pisado las galerías, gracias al espacio expositivo con el que cuenta el taller.

La nueva ubicación de Coderch y Malavia en Riba-roja de Túria no solo les otorga más paz para inspirarse, sino que les permite aglutinar todas las fases de su obra en un mismo espacio, algo inusual en el mundo de la escultura. “Para nosotros era importante poder estar presentes durante todas las etapas de nuestro trabajo para alcanzar el nivel de perfección que caracteriza la obra de Coderch y Malavia”, explica Javier Malavia. “Este espacio nos conecta con la naturaleza y nos da mucha paz. Al estar rodeados de zona verde sentimos mucha tranquilidad, un factor muy importante para la creación de nuestras piezas”, añade Joan Coderch.

Los ganadores de la 52ª edición de los Premios Reina Sofía de Escultura y Pintura comenzaron su proyecto en común hace solo seis años. Durante este periodo sus piezas han recorrido el mundo hasta que ciudades como Amsterdam, Munich, Toulouse, Capri, Valencia o Teulada-Moraira han querido contar con sus piezas tanto dentro de las galerías como a pie de calle.

Tras el éxito de su obra Gigante de Sal que ha recorrido el mundo, Coderch y Malavia trabajan en su próxima pieza monumental para continuar acercando el arte escultórico a las personas de a pie. “Las esculturas tienen que salir de las galerías para que el público conozca y se cree por sí mismo un criterio de lo que le gusta”, añaden los artistas. Los asistentes a la inauguración pudieron ver un adelanto exclusivo de este monumento que pronto saldrá a la calle.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Diputació de València y Avaesen organizan la primera escuela de tecnologías para ayuntamientos
El CEIP San Francisco de Borja de Gandia, ganador a nivel nacional de 'La liga de la fruta'