VALÈNCIA. Los cocineros son una raza salvaje, y ante cualquier inclemencia de la naturaleza, saben echarse el cuchillo a los dientes. Tanto da que hablemos de un pinche sin aptitudes, un proveedor con chulería o un virus microscópico que ha transformado el mundo, y por ende la hostelería tal y como la conocíamos. Ante las dificultades, no queda otra que afilar las armas. No es fácil lidiar con las reducciones de aforo, los toques de queda y ese incierto presagio de si se volverá a decretar el cierre de la hostelería en la Comunitat, como ya está sucediendo en otras autonomías de España. Pero tampoco es sencillo trabajar la carne de caza, dar un servicio de 100 comensales o diversificar el negocio en varios conceptos, y se ha hecho, ¿o no? Esto va de superviviencia, de resistir para vencer y de practicar la resiliencia -palabrita del mes-, en todas sus modalidades. Y así es como nace una app para presentar batalla: Cuinem i Anem.
Qué se cuece
Cuinem i Anem: los restaurantes valencianos hacen frente común con una app para el delivery

Últimas Noticias
-
1El PSPV-PSOE acusa a Mazón de "ocultar" en enero un anticipo de 500 millones de euros del Gobierno a la Comunitat
-
2El salón del Automóvil confirma el dinamismo del mercado de ocasión
-
3Pilar Bernabé declara este lunes como testigo ante la jueza de la Dana
-
4Paterna conmemora el Día de la República en 'Paredón de España' para "dignificar la memoria democrática"
-
5El Consell dota de 5,3 millones de euros las ayudas a viveros, cultivos hortícolas y herbáceos afectados por la Dana

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias