C.Valenciana

OPERACIÓN SALIDA

Los 597 puntos negros de las carreteras de España en un mapa interactivo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP/VP). La llegada de las vacaciones es sinónimo de coger el coche para trasladarse a la costa, un trayecto que en ocasiones pasa por los llamados puntos negros de las carreteras españolas. A partir de este viernes, cuando comienza la Operación Salida, se estima que sólo en la Comunitat Valenciana habrá 1,7 millones de desplazamientos, según el Centro de Control de Tráfico de Valencia.

En el asfalto valenciano hay 19 de estos puntos negros, algunos de ellos en destinos turísticos como Gandía, Jávea o Benidorm. En España, la cifra total es de 597 de estos puntos, considerados mortales porque han sido escenario de al menos tres o más accidentes con víctimas (fallecidos o heridos) en un periodo que abarque un año natural, con una separación máxima entre accidentes de 100 metros.

En 2013, el 9,6% de los accidentes de tráfico sucedió en alguno de estos puntos, que se recogen en el mapa interactivo de la parte superior a excepción de los de Catalunya y País Vasco, puesto que ambas autonomías tienen transferidas las competencias en materia de tráfico.

TRAMOS CONFLICTIVOS EN LA OPERACIÓN SALIDA

En la provincia de Valencia las carreteras y tramos considerados conflictivos son en la A-3 de los puntos kilométricos 300 al 295, en la entrada de Requena; y desde el 352 al 347, en Quart de Poblet. También el enlace de la A-7 con la A-3; la AP-7 en los peajes de Silla, Favareta, Xeresa y Sagunto; la N-332, entre los puntos kilométricos 221,7 al 213,5; y la CV-500, en el tramo entre el fin de la autovía y la Rotonda del Sidi en la salida y entre la rotonda de El Perellonet y la de El Saler en los retornos.

Mapa con los puntos negros de las carreteras españolas

Por lo que respecta a Alicante, los tramos conflictivos están en la A-70 en los accesos y salidas de la circunvalación de Alicante; en la N-332 en la travesía de Altea y en los accesos a El Altet-Santa Pola y playas y Torrevieja y playas. Mientras que, en Castellón, en la N-340, entre Oropesa y el límite provincial, fundamentalmente las travesías de Benicarló y Vinaròs.

Por otro lado, el transporte de mercancías peligrosas estará restringido en las carreteras de la Comunitat Valenciana desde las 8.00 a las 24.00 horas del domingo; habrá restricciones a la circulación de vehículos que necesiten autorización especial desde las 13.00 horas del sábado a las 02.00 horas del lunes, mientras que las grúas no podrán circular entre las 8.00 y las 24.00 horas del domingo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Consell privatizará Cacsa con un sistema que evite demandas de los expropietarios del suelo
Caso Emarsa: la Fiscalía pide 14 años de cárcel para Crespo, Morenilla y Bernácer