Valencia Plaza

Estos son los nuevos secretarios autonómicos de la Generalitat

  • Isaura Navarro. Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Los nombramientos aprobados este viernes por pleno del Consell para ocupar las secretarías autonómicas de la Generalitat son los siguientes:

1. Presidencia de la Generalitat. Ximo Puig (PSPV-PSOE)
-Secretaría Autonómica de Presidencia: Andreu Ferrer.
-Secretaría Autonómica de Promoción Institucional y Cohesión Territorial: Alfred Boix.

-Secretaría Autonómica de Comunicación: José María Vidal.
-Secretaría Autonómica para la Unión Europea y las Relaciones Externas: Joan Calabuig.
-Secretaría Autonómica de Turismo: Francesc Colomer.
-Abogado o Abogada General de la Generalitat: pendiente.

2. Vicepresidencia de Igualdad y Políticas Inclusivas. Mónica Oltra (Compromís).
-Secretaría Autonómica de la Vicepresidencia: Iván Castañón.
-Secretaría Autonómica de Atención Primaria y Servicios Sociales: Elena Ferrando.

Elena Ferrando

-Secretaría Autonómica de Igualdad y Diversidad: Alberto Ibáñez.
-Secretaría Autonómica de Planificación y Organización del Sistema: Xavier Uceda.

3. Vicepresidencia segunda de Vivienda y Arquitectura Bioclimática. Rubén Martínez Dalmau (Podem)
-Secretaría Autonómica de Vivienda: César Jiménez.

4. Conselleria de Hacienda y Modelo Económico. Vicent Soler (PSPV-PSOE).
-Secretaría Autonómica de Modelo Económico y Financiación: María José Mira.
-Secretaría Autonómica de Hacienda: Francesc Gamero.

-Intervención General: pendiente.

5. Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública. Gabriela Bravo (PSPV-PSOE).
-Secretaría Autonómica de Justicia y Administración Pública: pendiente tras el cese de Ferran Puchades.

Ferran Puchades

-Secretaría Autonómica de Seguridad y Emergencias: José María Ángel.

6. Conselleria de Educación, Cultura y Deporte. Vicent Marzà (Compromís).
-Secretaría Autonómica de Educación y Formación Profesional: Miguel Soler.
-Secretaría Autonómica de Cultura y Deporte: Raquel Tamarit. Cesa Albert Girona.

Raquel Tamarit

7. Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Ana Barceló (PSPV-PSOE).
-Secretaría Autonómica de Salud Pública y del Sistema Sanitario Público: Isaura Navarro. Cesa Narcís Vázquez.
-Secretaría Autonómica de Eficiencia y Tecnología Sanitaria: pendiente.

8. Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo. Rafa Climent (Compromís).
-Secretaría Autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo: pendiente tras el cese de Blanca Marín.

Blanca Marín

-Secretaría Autonómica de Empleo: Enric Nomdedéu.

9. Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica. Mireia Mollà (Compromís).
-Secretaría Autonómica de Agricultura y Desarrollo Rural: Francisco Rodríguez Mulero.
-Secretaría Autonómica de Emergencia Climática y Transición Ecológica: Paula Tuzón.

Paula Tuzón

10. Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad. Arcadi España (PSPV-PSOE).
-Secretaría Autonómica de Política Territorial, Urbanismo y Paisaje: Inma Orozco.
-Secretaría Autonómica de Obras Públicas, Transporte y Movilidad Sostenible: María Pérez Herrero.

María Pérez

11. Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital. Carolina Pascual (independiente nombrada por el PSPV)
-Secretaría Autonómica de Universidades e Investigación: Pendiente.

Jordi Juan

-Secretaría Autonómica de Innovación y Transformación Digital: Jordi Juan Huguet.

12. Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática. Rosa Pérez (Esquerra Unida).
-Secretaría Autonómica de Participación y Transparencia: Ignacio Blanco.

Ignacio Blanco

-Secretaría Autonómica de Cooperación y Calidad Democrática: Belén Cardona.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las exportaciones de la Comunitat crecen un 5,6% en un año, hasta los 2.617 millones en abril
María Pérez Herrero, nueva secretaria autonómica de Obras Públicas, Transporte y Movilidad