Libros y cómic

desde el 30 de marzo

La Biblioteca Valenciana ofrece talleres de escritura creativa 'online'

  • Biblioteca Valenciana
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu de València pone en marcha, a partir de la próxima semana, talleres de escritura creativa para personas adultas que se podrán seguir en la web y en las redes sociales de la entidad cultural.

Desde el 30 de marzo, y durante todo el mes de abril, los ciudadanos que lo deseen pueden asistir a las sesiones que se ofrecerán todos los lunes, miércoles y viernes, a las 11.00 horas, en la modalidad de castellano y valenciano. Un curso irá seguido del otro.

Los talleres de escritura forman parte de un paquete de actividades online que está desarrollando la Dirección General de Cultura y Patrimonio para que los ciudadanos puedan disfrutar de contenidos culturales desde su propia casa y hacer más llevadero el confinamiento por la emergencia sanitaria del COVID-19, explica la Conselleria de Cultura en un comunicado.

Los talleres consistirán en unos vídeos de unos diez minutos de duración en los que de forma didáctica se enseñan técnicas y recursos literarios adentrándose en el mundo de la escritura y en los retos con los que se enfrenta el escritor.

El taller en valenciano se impartirá por el escritor David Mateo y la cuentacuentos y gestora cultural, Laia Serna, gerentes de Rebombori Cultural.

Entre sus objetivos están que los asistentes al curso disfruten y aprendan los fundamentos de la creación literaria, y también aprendan a desarrollar la creatividad, estimular la imaginación y facilitar el acceso al mundo editorial.

Ahondar en la escritura

Las doce sesiones del taller se distribuyen en los siguientes temas: Qué nos impulsa a escribir, La prosa y la palabra, Los géneros literarios, Formas básicas de la ficción, Tipos de escritores, La trama, El narrador, Personajes', 'Diálogo', 'Descripción', 'Microcuentos' y 'Corrección de textos'.

El curso en castellano lo imparte el novelista, cuentista y dramaturgo Vicente Marco, que se plantea dotar a los asistentes de las herramientas y técnicas de escritura, tanto de narrativa como de dramaturgia, para que puedan componer sus propias historias.

El guion de su curso viene marcado por los siguientes temas: Para qué sirve contar historias, Consejos para escritores, Estímulos creativos, El propio estilo, El andamiaje narrativo y los recursos manidos como 'andamiaje narrativo, La expectación, el tiempo, el modo y el ritmo, Quién cuenta, Los personajes, El diálogo, La descripción, El proceso de revisión y cierre y Los errores más comunes.

Esta actividad se enmarca dentro de reaCtivem, el paquete de medidas de Cultura entre las que se encuentra ofrecer actividades a distancia de los diferentes espacios culturales públicos autonómicos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo