Hoy es 11 de diciembre y se habla de
alberto ibáñez
Compromís
Iniciativa
consumo
inflacion
precios
datos VP
empleo
comunitat valenciana
voltereta
alcaldes del PSPV
congreso del pspv
automoción
Aktrion
el callejero
La donación se inició antes de su fallecimiento y está formada por una colección de libros dedicados, cartas y fotos personales
VALÈNCIA. La Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu ha aceptado la donación del fondo documental y bibliográfico de Rafael Ventura Melià (Riola, 1948 - València, 2020), escritor y periodista valenciano.
La donación, cuyos tramites se iniciaron antes de su fallecimiento, está formada por una colección de libros dedicados, cartas y fotos personales, resultado de la correspondencia e intercambios con amigos e intelectuales valencianos, manuscritos y mecanuscritos de sus obras, tanto las publicadas como las que están todavía inéditas, algunas de ellas sujetas a cláusulas de resguardo por razones de respeto o literarias.
Entre los manuscritos y ediciones valiosas podemos destacar la primera edición de Le cimentiere marin de Paul Valery, dedicado con una foto en Sète, y el mecanuscrito de Blasco Ibáñez guionista con todos sus guiones originales y una introducción.
Por expreso deseo del donante, en el caso de los diarios y de los libros inacabados, se ha de dejar pasar 20 años para poder ser consultados y 20 para su edición. En cuanto a las fotografías de amigos o familiares que no son personajes públicos, deberán transcurrir 20 años para su consulta.
Ventura Melià se inició en el periodismo como colaborador de las revistas Albatros (1964) y Gorg (1971), más tarde formó parte de la redacción de la revista Valencia Semanal y finalmente en Levante-EMV, primero como colaborador y luego como redactor en la sección de Cultura, donde se especializó en cine y literatura. También trabajó en la Cadena SER de presentador en el programa Que no lo sepa nadie.
Además de la novela proustiana Àmbit perdurable, publicó dos novelas más, Atzucac (1972) y La darrera tornada (1974). También los poemarios Corrents de fons (1976), Senyals de vida (1980) e Igual vol dir Itàlia (1982).