El documental, producido por Cosabona films, fue además el primero con una financiación íntegramente "tokenizada", consiguiendo 320.000 euros en 24 horas. "La narrativa sobre las criptomonedas es casi siempre negativa y sensacionalista, muy sesgada. Se habla de estafa o solo salen los casos de gente que se ha hecho millonaria, y yo quería hacer otra propuesta", abordar el fenómenos desde la perspectiva de una revolución tecnológica o una utopía, señala la cineasta.
En el proceso -dos años de trabajo- Ramón involucra a un equipo de producción y de rodaje que se irán viendo seducidos durante el rodaje por el 'trading' (transacciones) de criptomonedas. De forma paralela intercala cómo esta experiencia influye en su entorno familiar, convirtiendo el documental también en una comedia romántica: "Un 90 % es real y un 10 % ficción, y al público le toca descubrir cuál es cuál", bromea Ramón. La cineasta valenciana ya 'cruzó el charco' con otro de sus trabajos, "Almost Ghosts", un relato sobre los pueblos fantasma de la estdounidense Ruta 66 que ganó el premio al Mejor Documental en el Arizona International Film Festival y se ha emitido en Amazon Prime y Filmin.
A sus 38 años, Ramón reflexiona sobre sus inicios en el mundo del cine: "Si tu familia no te ayuda al principio es muy difícil, porque es un camino muy largo, los requisitos para conseguir ayudas son muy duros y hay mucha competencia". Las plataformas digitales, agradece, han supuesto un gran impulso al sector, sobre todo al documental, con nuevos formatos, y también hay una apuesta por parte de las distribuidoras, como la valenciana Carácter Films, que se estrena en el sector con la distribución de "Bull run" en las salas de cine. "Hasta ahora la proyección de documentales en salas de cine se limitaba prácticamente a los que habían sido nominados o premiados en los Oscar", reflexiona la cineasta.
Tras su presentación internacional en Nueva York, este lunes, día 20, "Bull run" llegará a las salas de cine de Madrid, Barcelona, Andorra, San Sebastián, Bilbao, A Coruña, Vigo y Sevilla. Acaba de ganar el Premio Berlanga al mejor largometraje documental y mejor canción original por "Rich en cripto", del cantante-youtuber Lory Money y Sr Flipante, y es candidata a los premios Goya, Forqué y Feroz. Ramón asegura que continuará con el género documental y contando "historias humanas", que son las que le interesan. Sobre el desenlace de su historia personal en "Bull run" y de su "adicción" al mundo "cripto", ríe y afirma: "Ahora soy 'holder', no 'trader'. Sigo teniendo mis criptomonedas pero no estoy constantemente vendiendo y comprando". Preguntada si continuaría aconsejando invertir en este mercado, bromea: "Bueno, tendría que hacerlo delante de mi abogado".