Hoy es 7 de junio y se habla de
pangea
turismo
alberto núñez feijóo
gobierno de españa
elecciones 23j
carlos mazón
ximo puig
PPCV
Vox
pspv
ELECCIONES 28M
ELECCIONES 28 M
elecciones 23J
compromís
sumar
druni
alzira
Mónica Oltra
VALÈNCIA. La compañía barcelonesa José y sus Hermanas pone en escena, los próximos días 4 y 5 de junio en La Mutant de València, el espectáculo
Explore el jardín de los Cárpatos, en el que analiza el fenómeno turístico desde una perspectiva "crítica, divertida y multidisciplinar".
Antes del estallido de la pandemia, el turismo en España se había convertido en "un monstruo destructivo y colonizador: los desplazamientos masivos, la corrupción de paisajes sepultados por descomunales construcciones y la evolución/involución de la marca España representaban las directrices básicas de un sector tan necesario como fuera de control".
Las restricciones sanitarias de 2020 acabaron de repente con esa tendencia, sumiendo a la población en un estatismo forzado y concediendo al turismo la oportunidad de replantearse su presente y su futuro. Ahora, con todo ese éxodo en plena reactivación, "falta saber si volveremos a la vorágine anterior o si, por el contrario, aprovecharemos el parón para reinventar nuestra manera de viajar".
En la obra, esta situación se plantea desde un escenario y haciendo partícipe al público de la reflexión social. Desde sus inicios, José y sus Hermanas se ha especializado en precisamente eso: "remover conciencias desde la originalidad y el descaro, documentándose exhaustivamente y apostando por una propuesta multidisciplinar que proporcione al espectador nuevos significados sobre aquello que ve", destaca la sala valenciana en un comunicado.
Su primer montaje, Los bancos regalan sandwicheras y chorizos (2017), giraba en torno a la memoria sentimental y política, mientras el segundo, Arma de construcción masiva (2018), ponía el foco en las distintas formas de educación.
El tercero de estos proyectos escénicos, Explore el jardín de los Cárpatos, llegará los próximos días 4 y 5 de junio, a las 19.30 horas, a La Mutant para subir a las tablas la problemática del turismo contemporáneo. En él, exploran los conceptos de verdad y ficción mediante un lenguaje que abarca desde los cuerpos de las artistas hasta la música, pasando por el vídeo o el texto.
"Es un dispositivo híbrido donde la realidad y el mundo digital se combinan más que nunca, contribuyendo a crear un relato diferente sobre el tema", señalan sus responsables, para quienes España "no solo se llenó de invernaderos, sino de desastres arquitectónicos adaptados al turista". "Está claro que como país somos el resultado de una ecuación muy sencilla: tomate, turismo y ladrillo al cuadrado", concluyen.
Berlín Series és una iniciativa de l'artista Lorena Izquierdo des de la plataforma artística Diàleg Obert, amb seu en l'espai artístic berlinés Petersburg Art Space, que acull predominantment obres en els camps de l'art i la música contemporània i experimental, amb l'objectiu de ser una plataforma per a idees noves i innovadores i un centre local per a connexions internacionals. Izquierdo treballa en aquesta sèrie en col·laboració amb el curador i artista de PAS, Alexander Markvart