Hoy es 2 de octubre y se habla de
CÓMICS
música
FALLAS 2024
venture debt
mercadona
sanidad
rosa atiénzar
ccoo
universidades
ciencia
pspv-psoe
funcionarios
función pública
La obra dirigida por Domingo Ferrandis habla de la diversidad y fue cancelada por la pandemia
VALÈNCIA. La Mutant junto con la compañía Dramaterapia Àmbit presenta la obra de Domingo Ferrandis Un mundo aparte de otro mundo, donde la expresión artística se presenta como una herramienta básica para la recuperación, la integración, la sensibilización y la denuncia social. El estreno habría sido el pasado 5 de abril, pero la crisis sanitaria impidió que se llevara finalmente a cabo. Ahora es recuperada y su estreno tendrá lugar finalmente el próximo 24 de octubre.
Se trata de una pieza de artes vivas que nace del trabajo realizado con el Festival 10 Sentidos, Fundación Bancaja y Associació Àmbit, que narra una trama de ficción creada a partir de las experiencias personales de los participantes. Incluye también un teatro autobiográfico y un producto final colaborativo e inclusivo.
Las artes escénicas y el cine han llevado a Domingo Ferrandis alrededor de buena parte del planeta. Ha recorrido Europa (Teatro alla Scala, Milán o el Teatro romano de Mérida), América (Whortham Theatre, Houston) y ha participado en montajes cinematográficos en Israel, Palestina, Tíbet y Nueva York. Esa posibilidad de rotación le ha permitido trabajar y formarse con una variedad de artistas de diferentes disciplinas, así como adquirir una panorámica amplia sobre las preocupaciones, conflictos y deseos humanos.
Ha dado vida a obras como como Muro del miedo, Transhumanistas, Adolescencia, Houston diversidad del mundo, o Manos de mariposa. Esta última narra temas tan controvertidos como el feminicidio, la desaparición de personas, el narcotráfico y la inmigración. En 2018 la Rice University de Houston, invitó a Ferrandis a representar su obra en su campus en relación al movimiento #MeToo y la multiculturalidad, tras lo cual se le otorgó el diploma de honor de Rice.
Patrícia Pardo, Olga Hernández y Eva Mir, Javier J. Hedrosa, Aurora Diago, Juana Varela, Ana Albadalejo, la organización CREAT y las compañías MaQuinant Teatre, Cia L'abocador y Vudú Teatro son los responsables de los proyectos seleccionados