VALÈNCIA. En Culturplaza tenemos un plan para ti. Echa un vistazo a nuestra agenda para esta semana y no te pierdas lo último en artes escénicas o exposiciones en València estas Fallas.
Teatro y danza
Acércate al teatro para descubrir estos espectáculos con los que emocionarte. Un viaje entre bambalinas con las mejores producciones valencianas.
-
El 26 de marzo, Rambleta acoge una nueva Factoría con Sergio Villanueva y Jorge Martí. Presentarán sus libros ‘Los adioses póstumos’ y ‘Canción de amor definitiva’, y compartirán anécdotas personales y artísticas en una conversación íntima y cercana con el público.
-
El 27 y 28 de marzo la actriz y dramaturga Begoña Tena se sube al escenario del Teatro Círculo con Viva, una pieza en la que cuenta la historia de una mudanza que se divide en cinco escenas independientes que se esconden entre las cajas.
-
El 28, 29 y 30 de marzo la comedia Corta el cable rojo vuelve al Talía. Rubén Tejerina, Jano de Miguel y Javier Pastor se acercan al público para ofrecer valenciano para ofrecer un espectáculo con ocho números diferentes que van desde retos imposibles hasta las situaciones más insospechadas.
-
Tres artistas drag queeens confunden València con el desierto australiano en Priscila: Reina del desierto, un musical en el que más de 40 artistas -con más de 500 trajes- se suben al escenario del Olympia para cantarle al amor, la amistad y los sueños que se hacen realidad. Del 1 de marzo al 6 de abril.
-
Sara Baras despliega su arte en la Sala Principal de Les Arts con su espectáculo Vuela, en el que transporta al público a su propio universo a través de quince piezas únicas que giran entorno a la palabra "volar" y que se sirven del lenguaje del flamenco para generar una narrativa única. Del 27 al 30 de marzo.

- Viva -
- TATO BAEZA
Música
Entre pitos y flautas... estas son algunas de las citas musicales que no te puedes perder esta semana en València.
-
Martirio regresa a los escenarios con un espectáculo único: Al Sur del Tango, una unión apasionada entre la copla y el tango, dos géneros unidos por la historia, la emoción y el sentimiento. El concierto tendrá lugar el 27 de marzo en la Rambleta.
-
También el 27 de marzo la artista valenciana Alba Reche llega a la Sala Moon con la gira de su último lanzamiento: No soy tu hombre, un álbum en el que le canta al despecho, el amor y la soledad en su propio ritmo. A las 21h.
-
El 28 de marzo, Juanjo Bona recala en la Rambleta con su primera gira en solitario, ‘Tan mayor y tan niño’. Un espectáculo único lleno de sorpresas, donde nos presenta su pasión por la música, el arte y el folclore.
-
El 28 de marzo Amore llega a la Sala Jersusalem con un concierto único en el que desafía los límites entre la electrónica y el pop a través de sus temas. A las 20:30h.
-
Jardí Electrònic vuelve el 29 de marzo en Parc Central con un nuevo horario. De la mano de Silverlining y Blan.trrs, y a partir de las 15:30h -con entrada gratuita- se podrá disfrutar de la música electrónica al aire libre

- Amore -
Arte y exposiciones
Disfruta de las mejores exposiciones en las galerías y museos de València, un paseo entre las salas.
-
El próximo viernes 28 de marzo, a partir de las 19:30h, Estudio 64 abre las puertas a Jorge González con su muestra Recuerdos, en la que el autor muestra sus ilustraciones originales que van desde sus dibujos para The Newyorker hasta sus bocetos más íntimos.
-
La galería LasTresNegras (Calle Pintor Domingo 18) celebra banquete fotográfico gracias a DEPUNTAENBLANCO, una exposición en la que Jero Martínez interviene imágenes de archivo de bodas para reflexionar sobre el consumismo desaforado y "la tristeza retributiva". Del 27 de febrero al 27 de abril.
-
El talento más joven muestra su visión de la ciudad en una nueva jornada de Valencia se ilustra en Rambleta, donde presentan sus ilustraciones Erica Barattin (erasetiner), Ana Campoy, Nicolás Villalobos (UNO CÁ), Paula Seguí y Mariana González (Mariana in CMYK).
-
El cine y el espionaje se dan la mano en Top Secret. la nueva exposición de CaixaFòrum València que ofrece un recorrido por más de un siglo de historias secretas, dispositivos ocultos y agentes dobles, desde Mata Hari hasta Edward Snowden a través de 175 piezas entre objetos de cine y espionaje, documentos históricos y fragmentos de 90 películas.
-
La galería valenciana In Arte Veritas celebra dos años de su apertura en con una doble exposición individual del pintor francés KiKo y el escultor mexicano Rodo Padilla en la que el pop art es protagonista y se expresa con dos lenguajes creativos muy diferentes pero un denominador común: una expresividad colorida en torno al universo de la infancia. Hasta el 29 de marzo.
-
Eduardo Úrculo recala en la Fundación Bancaja con una retrospectiva única en la que hombre y artista se comprenden sobre un mismo lienzo en Eduardo Úrculo. Un viajero cosmopolita proponiendo un recorrido por su icónica obra pictórica y escultórica desde 1960 a 1999 entre pinturas, esculturas y dibujos, que recorren cuarenta años de la trayectoria vital y profesional del artista.

- -
Más eventos
Charlas, ferias, talleres, proyecciones... una miscelánea de eventos que te pueden interesar en València y alrededores.
- Del 24 al 27 de marzo la pensadora argentina y activista lesbiana val flores junto a la filósofa y bailarina Marie Bardet, organizan el taller ¿Por dónde pasa tu lengua cuando te mueves? para desarrollar y ensayar prácticas de escritura a ras de la piel y del movimiento. Una activación de intervención crítica que disputa la institucionalización de los feminismos y la disidencia sexual. En Espai La Granja.
- El próximo jueves 27 de marzo Laura Soriano se traslada al estudio de Sebastian Nicolau para vestirse de Anne Marie Éluard y exponer la historia de su fotolibro Fragmentos de vida, en el que viaja entre Los Ángeles y el desierto de Mojave a través de su cámara analógica de medio formato.
- El jueves 27 de marzo abre las puertas La Llar, el nuevo hogar de la editorial valenciana Barlin Libros. Un espacio cultural que, más allá de ejercer como nueva sede de la editorial, busca ser un “lugar de encuentro” con numerosas actividades, como clubs de lectura, cursos y eventos de carácter íntimo, así como un showroom permanente, con venta directa, del catálogo al completo construido en sus recién cumplidos ocho años de vida. A las 19:00h en la calle Doctor Zamenhof 27.
-
Este próximo viernes 28 de marzo -a las 18:30h- y gracias a las sesiones de Encuentros con… Adriana Mansso visitará el CaixaForum València para hablar sobre diseño, bisutería “creativa” y emprendimiento en una charla centrada en su marca de bisutería: La Manso.

- Anillos de La Manso -
- Imagen cedida por La Manso