VALÈNCIA. En Culturplaza tenemos un plan para ti. Echa un vistazo a nuestra agenda para esta semana y no te pierdas lo último en artes escénicas o exposiciones en València estas Fallas.
Teatro y danza
Acércate al teatro para descubrir estos espectáculos con los que emocionarte. Un viaje entre bambalinas con las mejores producciones valencianas.
-
La Santa bendice Artea Espai del 11 al 13 de abril con un especáculo que habla sobre emociones, religión, ansiedad y crecimiento de la mano de una "Santa" y el padre "todopoderoso", haciendo una relectura de los ritos vitales y emocionales en el Siglo XXI.
-
Marcos Altuve sube al escenario de La Máquina la historia de Las preciosas ridículas, una moderna adaptación del clásico de Molière, Magdelón y Cathos que se actualiza ahora a través de la historia de dos jóvenes obsesionadas con las redes sociales y las apariencias. El 11, 12 y 13 de abril.
-
La Rambleta reflexiona sobre la belleza, el amor y el miedo de la mano de federico García Lorca a través de Jondo. Del primer llanto, del primer beso, un espectáculo en el que hay cinco amantes sobre el escenario que están destinados a vivir la tragedia de no sentirse queridos. El 12 de abril a las 20h.
-
Les Arts se rinde a la danza de Asun Noales con el espectáculo Prometeo en el que se adapta el mito griego de Prometeo a través de la danza, el movimiento y la música con el discurso de la compañía OtraDanza y dentro del programa de Dansa València. El 10, 11 y 12 de abril.
-
Isabel Terán, Cristina López Amorós y Ana Campos llegan a la Sala Círculo con Esto no es arte, una obra de teatro que funciona como contrarréplica a una prohibición: la de adaptar la obra Arte de Yasmina Reza y que está cargado de humor y supervivencia. El 10 y 11 de abril.
-
El jueves 10 de abril Mari Paula prepara en el Centre del Carme un ensaoy abierto de Lake Machine, una pieza que surge de un encuentro con el músico José Venditti y que transita entre la danza y la performance. A las 15:30h.

- Foto: CLAUDIA GARCÍA DE MATEOS -
Música
Entre pitos y flautas... estas son algunas de las citas musicales que no te puedes perder esta semana en València.
-
La Sala Russafa invita a la artista Maryna Krut en concierto el próximo 13 de abril con un espectáculo en el que la artista, cantante y compositora ucraniana acompaña sus letras de la Blandur, el instrumento tradicional de cuerda pulsada de su país. A las 19h.
-
El grupo musical religioso Hakuna lleva su Pasión al Olympia el próximo 14 de abril con un espectáculo en el que mezclan danza, música, poesía y "contemplación" para hablar de la condena a muerte de Jesucristo. A las 20:30h.
-
El miércoles 9 de abril, a las 21h, Naina y DJ Trapella llegan a la Sala 16 Toneladas con un espectáculo único en el que muestran su madurez musical entre las letras y las cabinas.
-
Guillem Mont de Palol llega a Espai Inestable este viernes 11 de abril (a las 17h) con su espectáculo Danzas Románticas, en el que reflexiona sobre el amor a través del ballet y sus protagonisyas poniendo la mirada en la fragilidad, la fatalidad y el victimismo que justifica algunos comportamientos dentro de lo "romántico".
-
Arte y exposiciones
Disfruta de las mejores exposiciones en las galerías y museos de València, un paseo entre las salas.
-
La Nau explora la figura de Carmen Grau a través de Carmen Grau. Collages de materia y poesía, una explisicón en la que se redescure a la artista a través de sus colores, su abstracción y sus piezas que generar un discurso único entre diferentes colores y materiales.
-
La Colección Alfaro Hoffman aterriza en Las Naves con la muestra Con la música a otra parte. La portabilidad del sonido, con la que se ofrece unrecorrido histórco por los dispositivos que hacen posible disfrutar de la música más allá de los "espacios fijos". Hasta el 8 de mayo.
-
Estudio 64 abre las puertas a Jorge González con su muestra Recuerdos, en la que el autor muestra sus ilustraciones originales que van desde sus dibujos para The Newyorker hasta sus bocetos más íntimos.
-
La galería LasTresNegras (Calle Pintor Domingo 18) celebra banquete fotográfico gracias a DEPUNTAENBLANCO, una exposición en la que Jero Martínez interviene imágenes de archivo de bodas para reflexionar sobre el consumismo desaforado y "la tristeza retributiva". Hasta el 27 de abril.
-
El cine y el espionaje se dan la mano en Top Secret. la nueva exposición de CaixaFòrum València que ofrece un recorrido por más de un siglo de historias secretas, dispositivos ocultos y agentes dobles, desde Mata Hari hasta Edward Snowden a través de 175 piezas entre objetos de cine y espionaje, documentos históricos y fragmentos de 90 películas.
-
Eduardo Úrculo recala en la Fundación Bancaja con una retrospectiva única en la que hombre y artista se comprenden sobre un mismo lienzo en Eduardo Úrculo. Un viajero cosmopolita proponiendo un recorrido por su icónica obra pictórica y escultórica desde 1960 a 1999 entre pinturas, esculturas y dibujos, que recorren cuarenta años de la trayectoria vital y profesional del artista.

- Anuncio de la radiogramola Radiola -
Más eventos
Charlas, ferias, talleres, proyecciones... una miscelánea de eventos que te pueden interesar en València y alrededores.
- La Filmoteca preestrena el film ¡Caigan las rosas blancas! de Albertina Carri, un film en el que se cuenta la historia de Violeta, una directora de cine que en su día hizo una película porno lésbica, es contratada para hacer un largometraje porno convencional. A las 18:30 con presentación y coloquio a cargo de la directora.
- La periodista Magda Simó presenta en la librería Fan Set de València su novela És naufragi, en la que habla sobre el amor, la renuncia y la nostalgia y que se ha alzado con el Premi Lletraferit de Novel·la. La presentacion tendrá lugar el jueves 10 de abril a las 19h y contará con la presencia del editor de Libres de la Drassana: Vicent Baydal y la periodista y escritora Núria Cadenes.
- Llega a las salas Sorda, la ópera prima de la directora murciana Eva Libertad que acaba de alzarse con la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga y que cuenta la historia de una mujer sorda cuyos miedos se acentuan a la hora de tener un bebé con Héctor, su pareja oyente.
- Canapé Chucrut vuelve a la Sala 16 Toneladas este 13 de abril para contar una histoira de hadas solo para adultos a través del espectáculo Fairytail Edition. Desde las 19h de la tarde darán una vuelta a los cuentos clásicos mezclado lo mejor de la estética drag Old Hollywood hasta el más actual.

- Álvaro Cervantes, Miriam Garlo y Eva Libertad, durante el rodaje. -