Miguel Bosé, el arisco, polémico y ambiguo Bosé, es un mito de la cultura pop. Los ochenta marcaron su resurrección como artista. El disco ‘Bandido’ supuso un salto de calidad en su carrera. No ha hecho nada tan bueno.
Hasta la más hermosa de las historias tiene un final. La nuestra, la que hemos mantenido ustedes y yo estos ocho años, ha concluido. A veces, el periodismo es una experiencia merecedora de buenos recuerdos.
En la Nochevieja de 1983 Michael Jackson y su pandilla de zombis nos pusieron a bailar con Thriller. El video, que dura 14 minutos, consagró al cantante como el rey del pop. Es el más visto en la historia de YouTube.
Es raro encontrar a un gran hombre que no haya sido criminal a su manera. De Julio César a Napoleón. Si figuras entre los vencedores, todo te será perdonado, pero ‘¡ay de los vencidos! No habrá piedad con ellos.
Haber cursado la EGB es motivo de orgullo para millones de españoles. Su inventor fue el valenciano José Luis Villar Palasí. Aquella enseñanza obligatoria, de seis a catorce años, sirvió para abrirnos paso en la vida.
La enfermedad, aunque se trate de un simple catarro, invita a la reflexión. Te apartas del mundo y en silencio dialogas contigo mismo. ¡Qué sería de los enfermos sin una cama donde soportar sus males!
El sida fue denominada la peste del siglo XX. Se cebó en homosexuales y drogadictos. Artistas como Rock Hudson, Freddie Mercury y Rudolf Nuréyev murieron por contraer el VIH. Hoy es una enfermedad crónica.
Toca ponerse guapos y sonreír. Llegan las navidades y no puedes ir de tristón. Muerto Dios y muertas las ideologías, sólo nos queda sacarle brillo a los castigados cuerpos. Las arrugas deberían estar prohibidas.
Los Ilegales, la Orquesta Mondragón, Las Vulpes, Siniestro Total y Loquillo compusieron canciones que no pasarían hoy el filtro de la censura progresista. Aquel pop sin bozal es recuerdo de la libertad perdida.
“¡Joder, qué tropa!”, como diría el conde de Romanones. Las derechas han fracasado de manera estruendosa. Tenían el mandato de derrotar a Dorian Gray y fallaron a puerta vacía. Para correrlos a gorrazos.
Muchos jóvenes querían ser como él. Mario Conde, el abogado del Estado que llegó a ser banquero, fue un modelo en la España de la ‘beautiful people’. El mito cayó con la intervención de Banesto. Le esperaba la cárcel.
Llega el tiempo de la resistencia, de defenderse del poder que quiere arrebatarte tus últimos derechos y libertades. El nuevo Gobierno nace con el rechazo de medio país, que se resiste a seguir siendo humillado.
La rivalidad entre Ruiz-Mateos y Boyer sólo es comparable a la de César y Pompeyo. Al grito de “¡Que te pego, leche!”, el empresario le propinó un memorable puñetazo al exministro socialista. Fue su venganza por la expropiación de Rumasa.
Fue bonito mientras duró, pero los buenos tiempos no volverán. Adiós al espíritu de concordia de la Transición. Volvemos a la España de las trincheras. Sánchez gobernará con medio país decidido a combatirle
En los ochenta no había que pagar por ver buenas series. Tenías para elegir: nacionales, inglesas y estadounidenses. La educación sentimental de los españoles le debe mucho a 'Yo, Claudio' y 'Falcon Crest'.
No todo está perdido. Mirad la resistencia contumaz de las palomas al Gobierno traidor. Siembran de cagaditas los tejados de la Moncloa, la sede de todas nuestras desgracias. Y no pueden con ellas. ¡Qué tías!
El 14 de diciembre de 1988 fue el día en que los sindicatos asaltaron los cielos. Lo hicieron contra el Gobierno "neoliberal" del PSOE. La huelga general fue un éxito. Fue la primera cura de humildad para el felipismo
Los feos son los grandes olvidados en la España de progreso. Son una minoría ignorada por el Gobierno de la Gente. Es de justicia protegerlos, como se hace con transexuales, inmigrantes y catalanes oprimidos.
El memorable concierto de los Stones en el Calderón, en julio de 1982, anticipó la llegada de otras grandes bandas a España. El grupo liderado por Jagger se resiste a morir: a sus 80 años han lanzado nuevo disco.
Miles de personas desaparecen cada año sin dejar rastro, como uno de los protagonistas de ‘Cerrar los ojos’, la última película de Víctor Erice. Es tentador lo de olvidarte de quien has sido e inventarte una nueva vida.
Las elecciones de octubre de 1982 supusieron el fin de la UCD y el inicio de la era felipista. El PSOE de González representó lo mejor y lo peor del Régimen del 78: modernizó el país pero acabó ahogado en la corrupción
El Mal no toma vacaciones. Siempre está ahí, esperando su negra oportunidad. El Mal se esconde tras causas religiosas y políticas, agitadas por fanáticos. La sangre de los inocentes riega las páginas de la historia
Mecano es el grupo más importante de la historia del pop español. Sus canciones fueron himnos para una generación. Ana Torroja y los hermanos Cano arrasarían si volviesen a tocar, pero se trata sólo de un sueño
La del exfutbolista Alfonso Pérez ha sido la última cabeza cortada en el aquelarre feminista. Decir la verdad es casi delito en un país donde la libertad de expresión está en peligro. Los totalitarios siguen avanzando.
El 23-F, golpe con muchos cabos sueltos, fracasó por decisión de Juan Carlos I. El pueblo no salió a la calle a defender la democracia. Como ahora, los golpistas no cumplieron la integridad de sus penas.