Arte y fotografía

A PARTIR DEL 3 de febrero

Sorolla desembarca en Fundación Bancaja con 'Femenino plural'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Fundación Bancaja de València ha comenzado a recibir obras de Joaquín Sorolla que formaran parte de la exposición Femenino plural, que este espacio cultural inaugurará el próximo 3 de febrero.

La muestra, una coproducción con el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla, ofrece "una lectura de la presencia de la mujer en la obra del pintor, así como en la sociedad de finales del siglo XIX y principios del XX".

Las obras han comenzado ya a llegar a la sede de la Fundación Bancaja en València, donde se ha iniciado el proceso de montaje de la muestra con la recepción y desembalaje de las piezas.

Este proceso supone la llegada de más de medio centenar de piezas procedentes del Museo Sorolla, la Fundación Museo Sorolla, el Museo del Prado, la Diputació de València, el Museo de Bellas Artes de València, la Colección Abelló, la Colección BBVA, la Colección Pedrera Martínez, San Sebastián Galería Kur, la Colección Álvarez de Miranda y la Universidad Complutense de Madrid, entre otras colecciones públicas y privadas, detalla la fundación valenciana a través de un comunicado. A estas piezas se sumarán piezas de los fondos de la propia entidad, apuntan.

La muestra, comisariada por Lorena Delgado y Consuelo Luca de Tena, pretende poner de relieve la presencia de las mujeres en la obra del pintor. "Un universo femenino que representa desde una visión íntima y personal, pero también desde un punto de vista social", inciden.

La vida de Sorolla coincidió con los inicios del movimiento feminista en España. "Sorolla, sin ser nunca un militante, fue un hombre de ideas liberales y mantuvo estrechas relaciones con la Institución Libre de Enseñanza, promotora de la instrucción femenina y defensora de la igualdad", explican.

Su obra recoge muchos de los estereotipos femeninos propios de su tiempo: ángeles del hogar, mujeres caídas, sencillas y trabajadoras mujeres del pueblo, elegantes burguesas y "modernas". Diferentes roles que reflejan la realidad de la mujer en esa época.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo