GRUPO PLAZA

AGENDA CULTURAL

18 documentales y actividades paralelas para todas las edades en la IV muestra puntoDOC de Sagunto

19/04/2017 - 

VALÈNCIA. La cuarta edición de la muestra puntoDOC tendrá lugar del 27 de abril al 13 de mayo en el Casal Jove del Port de Sagunt. Un festival donde se proyectarán los mejores documentales de la última temporada, con la presencia especial en su programación de films de denuncia y temática musical.

En total, durante estos tres fines de semana se proyectarán 18 documentales que son un repaso a los buenos trabajos que se han publicado este año. Films como ‘Fuocoammare, Frágil equilibrio, Siria, una historia de amor’, ‘Omega', 'Sonita', Muros’, ‘En el mismo barco’, ‘Oasis: Supersonic’ o ‘Gimme Danger (La historia de The Stooges)’ son algunas de las proyecciones que se podrán ver en esta muestra. Además de todos estos documentales, la IV muestra punto DOC también proyectará clásicos como ‘Cuando éramos reyes’ y ‘Native Land’.

En paralelo a las exhibiciones de estos films, también se han programado actividades paralelas que complementan esta muestra. Por una parte, bajo el nombre de ‘High &Elemntary DOCs’ esta actividad supone llevar a los institutos de Sagunto en horario lectivo algunas películas para que los alumnos puedan verlas. Por otra parte, ‘puntoDOC.Kids’ es otra actividad paralela a esta muestra donde se ofrece servicio de ludoteca los sábados 6 y 13 de mayo. Por último, ‘Limit 24hores.DOC’, una iniciativa para que jóvenes creadores puedan presentar sus cortometrajes documentales entre el 12 y el 14 de mayo.

A lo largo del festival participarán algunos de los autores de estos documentales como Matilde Alcaraz y Santiago Hernández, que vienen a presentar su trabajo, 'Peset, un home bo. Metge, rector i republicà'. En esta edición, aunque el epicentro del festival sigue siendo el Casal Jove, los lugares de proyección se amplían con el Centro Cultural Mario Monreal, la Casa de Cultura del Port de Sagunt y los Alucine Multiplex.


Noticias relacionadas

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV

Prepotencia alemana en el documental de Madeleine de HBO

Por  - 

No pasan ni diez minutos y es lo primero que se escucha. En Alemania los procesos legales se hacen mejor que en el resto de Europa. O si un pederasta quiere pasar desapercibido tendría que irse a Portugal en lugar de Alemania o Inglaterra. Todo para armar un documental de tres partes que más que contestar a la pregunta de quién mató a Madeleine McCann traza el perfil de uno de los sospechosos, un posible psicópata

EL “ME TOO” DE LA MÚSICA  

Rockeros y "niñas novia": el arte de mirar hacia otro lado

Por  - 

El documental Look Away, cuya difusión en España ha sido mínima, recupera los testimonios de mujeres que fueron manipuladas, abusadas e incluso violadas cuando eran menores de edad por músicos adultos como Steven Tyler o el ya fallecido Kim Fowley, antiguo manager de las Runaways

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV  

El carácter supuestamente revolucionario de enrolarse en la ultraderecha

Por  - 

Tanto estadísticas como testimonios de profesores muestran que la extrema derecha en España, lejos de ser un fenómeno de viejos nostálgicos, es una posición política que arraiga en los más jóvenes. La propaganda, desde hace décadas, ha querido travestir estos movimientos de revolucionarios, cuando en realidad lo que pretenden es afianzar la ley del más fuerte. Un documental noruego, Exit, analizaba a la militancia de la extrema derecha europea y llegaba a conclusiones interesantes sobre las mentiras que nos contamos 

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme