CASTELLÓ (EP). La novena edición de la Fira Valenciana de la Música Trovam-Pro Weekend se celebrará entre el miércoles 3 y el sábado 6 de noviembre de 2021 en Castelló de la Plana.
La reunión del Comité Ejecutivo de la Fira Valenciana de la Música ha servido para poner las bases de la novena edición. En la vertiente artística, se mantendrá la apuesta por una programación "de calidad, rica en matices y equilibrada territorialmente". Sin embargo, la organización es consciente de la necesidad de adaptarse a la evolución de la pandemia. Por ese motivo, no se puede confirmar por el momento la realización de conciertos al aire libre como era costumbre hasta 2020. También se apostará por el modelo presencial y online desarrollado en la pasada edición.
La organización de la Fira Valenciana de la Música ha puesto en valor el "éxito" que supuso la realización de la última edición a pesar de las circunstancias sanitarias. La pandemia ha obligado a suspender buena parte de las programaciones musicales en la Comunitat Valenciana. En cambio, el público y los profesionales llegados a Castelló pudieron disfrutar de las actuaciones y actividades del Trovam-Pro Weekend con un cumplimiento "estricto" de las medidas de seguridad dictadas por las autoridades.
Las actividades profesionales volverán a tener como columna vertebral las mesas de debate, punto de encuentro y reflexión de los trabajadores del sector. Asimismo, se mantendrán los talleres formativos a cargo de especialistas y el testimonio de primera mano de artistas. En caso de que fuera posible, se recuperarán los speed meetings, un espacio que facilita los contactos entre intérpretes, programadores, promotores, discográficas, entre otros. Además, uno de los objetivos de la Fira es incrementar las relaciones con profesionales del resto del Estado.
Finalmente, destaca la voluntad manifestada del Institut Valencià de Cultura, el Ayuntamiento de Castelló de la Plana y la Diputación de Castellón de potenciar al máximo sus recursos, tanto humanos como económicos. Igualmente, la organización intensificará el contacto con otras instituciones -Ministerio de Cultura, Diputaciones, universidades, entre otras. para que se unan y fortalezcan el proyecto.
La Fira Valenciana de la Música reduce un 40% la parte musical de su cartel para fortalecer los encuentros entre profesionales en un año duro para el sector. Además, habrá menos escenarios y gran parte de los conciertos, charlas y talleres se retransmitirán por streaming, a causa del aforo reducido
La 7ª edición de la Fira Valenciana de la Música llega como siempre colmada de actividades destinadas a los profesionales del sector. En este artículo profundizamos en dos: el Congreso Estatal de Salas Privadas de Música en Directo que explicará los problemas a los que se enfrentan este tipo de locales y, por otro lado, cómo la capitalidad de València puede ayudar a estrechar el vínculo que siempre ha habido entre música y diseño