Más cultura

cultura en diálogo

Ausias Pérez y Antonio Cortés: un viaje trascendental al interior de Espai Verd

  • Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Miércoles por la tarde en València. A las afueras de Espai Verd, conversan Ausias Pérez, diseñador gráfico encargado de las tipografías y diseños de proyectos musicales como Rosalía, Nathy Peluso, Arenal Sound o theBasement, y Antonio Cortés, arquitecto,  informático e inventor, conocido principalmente por su obra más popular: Espai Verd, donde además vive.

Espai Verd es un objeto de deseo visible desde la V-21. Su forma o la presencia imponente de la fauna son algunos de los factores que lo hacen así. Ausias Pérez ha destacado por hacer proyectos con una estética impecable y carismática, que combina elementos que evocan al pasado pero nunca a la nostalgia vacía. En el caso de uno y de otro, más allá de lo que se ve y se admira, hay mucho más. Una profundidad que bebe de fuentes diferentes en cada uno de ellos, pero que tiene sentido que compartan.

Culturplaza ha reunido a los dos creadores en Espai Verd, un lugar verdaderamente mágico cuya historia y simbología lo hace más especial aún. Así, Antonio Cortés va enseñando parte a parte el edificio, explicando cómo se ideó cada parte. Espai Verd es un edificio construído entre finales de los 80 y principios de los 90 y supuso una revolución dentro de la arquitectura valenciana, nacional, e incluso europea. Nada del edificio responde a los cánones de aquella época, pero todo se adelantó, de alguna manera, a los tiempos en los que vivimos: fue el primer edificio con red propia de banda anche (con una diferencia de 10 años hasta que se legisló poder ponerla en cualquier otro edificio español); cada casa tiene un estudio independiente, pensado para el teletrabajo, una forma de trabajo ahora normalizada pero de reciente implantación; su planta está girada 45º en relación al resto de edificios de València, lo que permite que todas las casas reciban luz solar en algún momento del día...

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo