Hoy es 25 de enero y se habla de
VALENCIA BASKET
baskonia
BALONCESTO
LIGA ENDESA
liga acb
coronavirus
mortalidad
cronica
valencia cf
ATLETICO
El DJ Enric Montaner vuelve a ponerse tras una cabina después de un año entero sin ingreso alguno por su trabajo
Dos novelas engrosan la revisión cultural que ha aflorado la figura del arquitecto valenciano en los últimos años
Natural de Benidorm, ha ganado el XXIII Premio de Poesía Joven Antonio Carvajal con el poemario Los adioses del trigo, una lección formal y de estilo sobre el amor romántico
El desequilibrio del streaming y el formato físico, la precariedad laboral y los obstáculos de la música en directo marcan los retos del futuro más cercano
Los representantes del coro no descartan la convocatoria de una huelga
El valenciano presenta Regreso al edén, una radiografía de la miseria de la postguerra desde una microhistoria familiar
València celebra la efeméride de una figura esencialmente popular en la primera mitad del siglo XX cuya memoria está llena de aristas
Cinema Jove, Dansa València, Sagunt a Escena y La Granja podrían sufrir un relevo a principios de 2021
'Contra la cinefilia' propone un primer paso para "asegurar la vida del cine otros 125 años": declarar la muerte del amor exagerado al séptimo arte
Se mire desde donde se mire, los indicadores objetivos señalan una desigualdad notable entre hombres y mujeres desde el terreno de la representación hasta la dirección de las instituciones
La ensayista visita el IVAM esta semana, dentro del ciclo propuesto por Cineporvenir
El Mediterráneo en conflicto se convierte en la fortaleza del festival
La primera parte del festival muestra una serie de relatos contados desde la opresión
Rodrigo Sorogoyen prepara una serie para Atresmedia sobre la ruta y el Rialto rescata la obra Valenciana de Jordi Casanovas... A la cultura toma el bakalao como materia prima de sus historias
La región mejora ligeramente sus datos en prácticamente todas los indicadores. El cine, los macrofestival y el rock son las grandes fortalezas
El poeta, guardonat la setmana passada amb el Premi de les Lletres de la Generalitat Valenciana, fa balanç del seu mig segle de carrera literària
Por cada pregunta, una historia; por cada historia, una lección; y en todas y cada una de estas, la misma idea: luchar por mantener la libertad de disentir
El periodista alicantino presenta No estamos tan bien, un ensayo sobre la violencia ejercida a las personas que viven fuera de la norma cis hetero en España
El valenciano vuelve a Les Arts como ayudante de dirección de escena en el 'Così fan tutte' que abre la temporada del coliseo musical
El dúo actúa en el Teatre El Musical presentando Amor, un viaje a las raíces del corazón y el cante
El cantante actúa este viernes en Sant Miquel del Reis, dentro del ciclo A la llum de la lluna
El festival aumenta considerablemente su presupuesto y apuesta por la ventana online para compensar la pérdida de aforo
El Brexit y el nuevo escenario económico animó a la Generalitat a remitir la petición, que ha sido rechazada
Paseo es un garbeo urbano por ideas, elementos y sucesos hechos desde la calle
Un piso vacío a unos metros del Centre del Carme acompaña a la sala de exposiciones
Paseo es un garbeo urbano por ideas, elementos y sucesos hechos desde la calle
El Institut Valencià de Cultura presenta una programación consensuada con los diferentes sectores y confían "en las ganas del público"
El Institut Valencià de Cultura sigue sin desvelar el nuevo funcionamiento. Esta será la segunda edición consecutiva que no se celebre
Los "dogmas puritanos", la "cultura de la cancelación", "linchamiento"... Desde las redes y las columnas se libra un súperdebate con vocabulario propio: ¿hasta dónde llega la libertad de expresión y cuándo empieza la intolerancia?
Pasear con música o escuchando el entorno, a pie o en bicicleta, con o sin motivo, en la ciudad, en el pueblo, en el barrio... ¿cómo puede cambiar nuestra mirada el andar? Paseo es un garbeo urbano por ideas, elementos y sucesos hechos desde la calle
La boda de Rosa, que se estrena este viernes en cines, pone sobre la mesa el debate público de los cuidados y el autocuidado
Pasear con música o escuchando el entorno, a pie o en bicicleta, con o sin motivo, en la ciudad, en el pueblo, en el barrio... ¿qué camino hacemos al andar? Paseo es un garbeo urbano por ideas, elementos y sucesos hechos desde la calle
El director artístico de Sagunt a Escena desgrana las particularidades de esta edición y pulsa algunos de los debates pendientes del festival
Las expectativas han pecado de optimista y las multisalas esperan los grandes estrenos mundiales para abrir sin pérdidas
Uno de los exponentes de la escena en Londres explica a Culturplaza las implicaciones políticas e identitarias de la disciplina
La coprotagonista se despide de Sandra tras tres temporadas en la que "la actriz ha crecido con el personajes"
El programa de Les Arts Volant se amplía a poblaciones de Castellón y Alicante
Tago Mago, Loco Club y La Marina de València anuncian su vuelta tras la crisis sanitaria
En Porque ya no queda tiempo, el autor escribe desde el diván sobre la música de su vida, los recuerdos y el periodismo musical
Una veintena de familias y parejas dejan de lado a las plataformas el primer día que pueden: "Había unas ganas inmensas de cine"
Profesionales del libro promueven una iniciativa que buscar potenciar el comercio local y reencontrarse con la experiencia de una librería independiente
El texto promueve que las promotoras compensen -como mínimo- con un abono para el año siguiente para salvar su economía
Las asociaciones de productoras no auguran un camino fácil y piden la implicación de las televisiones y plataformas
Los responsables de Loco Club, Sala Moon y 16 Toneladas analizan la actualidad del circuito, que ha dado un giro de 180 grados con la crisis sanitaria
Junto a Carlos Esteban, firma Mare Natura, un disco mediterráneo sin más pretensión que presentarse
Una de las series documentales más prestigiosas de la televisión rodó durante varios días escenas de su nueva temporada en València
Dividido en tres partes, el film se ha convertido en una de las experiencias cinematográficas más laureada del cine iberoamericano de los últimos años
El artista valenciano publica Un inmens i infinit continent, un relato confesional sobre un proyecto personal sin final feliz
Los grandes centros culturales ya trabajan en su reprogramación
Los principales agentes de la música en directo en España presentan más de una treintena de medidas
El director editorial de Filmin analiza la actualidad de la industria en días de película y manta y de incertidumbre en el mundo del audiovisual
El largometraje, que podría estar en las salas en 2022, volverá a utilizar la técnica de animación 2D
Se trata de una de las medidas a las que apunta el informe de València Music City, que fija una estrategia hasta 2025
La música como un juego y una base sólida y llena de referencias. Gomet se posiciona como una de las rarezas más interesantes del panorama pop actual
El responsable del Institut Valencià de Cultura y el asesor de la Secretaría Autonómica de Cultura se sientan para analizar los datos del Informe sobre las artes escénicas en España y mirar al futuro
El líder de Revólver habla para Plaza Radio de lo más esencial de su proceso creativo y de hacer música en la València de los 80
Acció Cultural se compromete a revisar políticas y aumentar las ayudas a festivales privados de artes escénicas
Una serie de animación sobre un caballo actor se convierte en el retrato contemporáneo más certero del audiovisual reciente
Desde el Ayuntamiento confirman que ya están trabajando en hacer en plazo y de manera regular la inyección de este año y asegura que hará lo propio con Festardor
La Comunitat pierde un 40% de sus representaciones y 300.000 espectadores en diez años
Administración e iniciativas se sentarán para trazar una hoja de ruta de urgencias y de cambios más profundos
Marta Banyuls empieza a trazar las líneas de su proyecto en el espacio de Artes Vivas con una programación ecléctica al rescate del público
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de València aprobó hace menos de un mes la reserva de las fechas, pero el Palau no utilizará el espacio finalmente
La muestra Contracultura: resistencia, utopía y provocación en València, que se inaugura este jueves, homenajea la resistencia de Antonio Campos
El filósofo italiano alerta sobre la desaparición de la conciencia de clase, diserta sobre el no-futuro y hace balance de uno de sus textos clave: el Manifiesto Postfuturista
El grupo valenciano se abre camino respirando referencias pero sin encerrarse en el pasado
Tras más de 40 años de música, no ha dejado perecer su creatividad ni su interés por los grupos de ahora
Un libro, una cuenta de Instagram, una ruta turística y la épica oral de que los tiempos pasados fueron mejores. València no para de reivindicar su época dorada en la exhibición cinematográfica
Las colecciones privadas del escultor dialogan con su obra menos monumental
La soprano y presidenta de la entidad encara la crucial votación de este jueves con un optimismo desbordante
Las dos autoras abrieron el ciclo 'Mujeres de hoy' en la Fundación Cañada Blanch
El film de Albert Pintó toma como todas las referencias posibles pero sin renunciar a la moralidad de aquella época
La coreógrafa aprovecha el estreno del último espectáculo de Ananda Dansa para echar la vista atrás y rodearse de su colaboradores íntimos
La directora comenta para Culturplaza algunos de los aspectos narrativos y cinematográficos que incluye la película o la rodean
Servidores caídos durante casi una hora, dudas sobre la propiedad de la marca o la sede marcan la puesta en marcha de la edición 2020
El Ayuntamiento de València edita un libro que recoge el interés del comercio y la industria por la ilustración y la publicidad
La trinchera infinita, Dolor y gloria y Mientras dure la guerra se batirán en duelo en un año en el que cine español ha brillado
Per molt que bufe el vent y La lluita continua buscan vías alternativas alejadas de la industria. Los proyectos
Más electrónica, menos reivindicación y la misma energia son los ejes de estos nuevos proyectos
Durante estos meses se sabrá si València será la sede de los Goya y si el sector se afianza o retrocede, entre otros asuntos
Urbàlia Rurana ha publicat el llibre-cd Pastorets i pastoretes. Cançons valencianes de nadal, on recuperen les nadales que han desaparegut en favor de Mariah Carey i Raphael
El Ayuntamiento de València aprobará la licitación del proyecto de la obra el próximo viernes. Hasta que no se resuelva este, a mediados de 2020, no se sabrá ni plazos ni presupuesto exacto
La cinta de Marc Vigil retrata todas las postales de la ciudad, desde la Albufera hasta los bloques portuarios
El responsable de Kevin habla de su visión de la música, de la contemporaneidad y de sus canciones
Contra Amazon funciona como una crítica al nuevo paradigma del consumo cultural instantáneo y una oda al factor humano de las librerías y las bibliotecas
Gener triunfa, y El Diluvi y Spanish Brass hacen doblete en un palmarés plural
El cierre se hará efectivo durante primeras semanas de enero. Se trata de uno de los pocos locales que mantienen viva la escena electrónica alternativa en la ciudad
El museo reivindicará el arte hecho por mujeres y recupera en una gran retrospectiva a Renau
En tan solo un año, se han convertido en uno de los promotores más activos de la ciudad
La filósofa, en su paso por el IVAM, habla de las movilizaciones más recientes y del futuro que imaginamos
La historia trata un romance homosexual en la India, un país en el que hasta hace unos meses, la mera condición sexual estaba penada con cárcel
Los premios y los eventos cinematográficos nacionales vuelven a no poner en el mapa a la Comunitat. El objetivo del sector es ser una "capital del cine" durante el 2021
Desde que nos despertarmos hasta que nos acostamos tenemos música en la cabeza. Este es el ejemplo de una jornada cualquiera
Atirohecho pone sobre el escenario las luchas vecinales de Benimaclet, Alboraya, la ampliación del Puerto o el Forn de Barraca
Funés y su co-guionista, Marçal Cebrian, pormenorizan algunos de los aspectos más destacables de su estupendo primer film, La hija de un ladrón, que estrena este viernes
El film, que ha recibido tanto ayuda del IVC como de À Punt, plantea de una manera cómica, un conflicto familiar originado en un local de intercambio de parejas
El Principal programa una versión libre de Ivánov que reflexiona sobre una contemporaneidad vista desde el pesimismo: "Con la falta de un relato coletivo, vivimos un presente sin presente y un futuro sin futuro"
El dramaturgo y la artista hablan sobre la verdad y la ficción
La exposición exhibe algunas de las joyas de la colección de la Fundación Bancaja, que son -además- la reivindicación del malagueño de que su tiempo artístico no había pasado
La Innocència, La Banda o Asamblea hacen sacar músculo al cine hecho en la Comunitat
Bullanga ha presentado una queja formal a la Diputación: "Queremos que se sepa cómo está funcionando"
El reporter evita -en Sàhara, la terra promesa- prendre partit, encara que no tracta amb equidistàncies un conflicte encara viu
El teórico vasco analiza algunos de los debates culturales más candentes de la actualidad: desde los universos cinematográficos hasta los festivales de cine
El artista madrileño propone interactuar en la Galería 6 con la iconografía bélica, partiendo de Robert Capa y un juguete de Ibi
El realizador pasa por DocsValència para hablar, a través de su Caminantes, de la realidad como materia prima de la ficción
El fotógrafo valenciano reivindica sus nuevos trabajos tras escapar de las redes sociales
En 2016, unas excavaciones en Sant Jeroni de Cotalba revelan que Isabel Martorell, la primera mujer del poeta Ausiàs March, estaría enterrada en la cripta de los March y que falleció embarazada. Este descubrimiento puede plantear un giro de 180 grados en la lectura de sus Cants de Mort
Ni la cadena ni la productora aducen ningún motivo especial para el retraso más allá de "esperar el mejor momento para estrenarla"
La medida solo beneficiaría a los eventos que estuvieran bajo el paraguas del sello de calidad turístico Mediterranew Musix y no exime a las promotoras a tomar todas las medidas posibles para reducir su impacto de ruido
El grup de Sant Vicent del Raspeig passen pàgina. Abans, Pep Mirambell fa balanç al podcast i ens regala una cançò
Ayer, Maite Ibáñez y Sandra Gómez presentaron un proyecto para "armonizar el paisaje urbano y cuidar la limpieza visual de la ciudad", pero el reparto de competencias deja en el aire las funciones de este
El director del auditorio municipal se enfrenta a su crisis: descarta el ERE y se defiende de las críticas del Comité de Empresa
La Palmera de Plata, The Day I Lost My Shadow es una potente idea diluida en un guion torpe; el bronce se lo lleva Sympathy For The Devil, un particular (y certero) retrato del asedio de Sarajevo
El filósofo abstrae en El trap. Filosofía millenial para la crisis en España los beefeos y las letras del movimiento musical más malintepretado de los últimos años
La Inocencia y Jalas llenan los Babel en plena Fiesta del Cine. También se han visto en el final de la Sección Oficial varios relatos sobre el mundo árabe
En su debut como realizadora, la protagonista de Cuscús dibuja cómo quiere que sea su cine y reivindica la figura de Abdellatif Kechiche
Los primeros cinco días de festival dejan un buen sabor de boca. Destacan los relatos de la guerra y la mirada femenina
La Tabernera del Puerto busca deconstruir los prejuicios que queden sobre la zarzuela. De paso, el director de escena responde las preguntas de Culturplaza
El xativí pensa i conversa amb Culturplaza del seu nou disc que reuneix, no només les seues idees com a autor, sinó la seua manera d’entrendre la vida
El congreso Norma y Disidencia se celebra en el IVAM este fin de semana
Guillermo García-Calvo y Mario Gas debutan en Les Arts con esta gran producción que gira en torno a las bestias que rodean a Marola
"Deliberadamente marginal, deliberadamente fantástisco" dijo de él la periodista Marta Moreira. Sin marcas, sin pretensiones, sin parafernalia... Es genuino rock 'n' roll
Neus Ballús pone en el centro de su nuevo film una reflexión sobre cómo se relaciona el turismo occidental en un país africano
El realizador presentó el jueves en la Filmoteca un ensayo fronterizo, en todos los sentidos
La Nau proyecta, entre el lunes y el martes, un programa de cortometrajes que quieren mostrar mejor la realidad de una comunidad migrante sobre la que aún pesan muchos prejuicios
Sara Mesa explica este sábado en el Palau de la Música la influencia de la música en su literatura. Antes, desvela algunas claves en una conversación
El director explica cómo ha abordado la historia de un adolescente conflictivo y su hermano
En el organismo provincial ya solo se dedican a cumplir los compromisos ya pactados, mientras el IVC reconoce que la transferencia aún no ha empezado
El grupo catalán presenta Per la bona gent, un disco lleno de nuevas referencias, que presentará en el Festival Deleste
La concejala anuncia, en su primera rueda de prensa, la creación de un consejo de programación o el reinicio de las relaciones con La Rambleta
El realizador de Mientras dure la guerra asegura que emocionalmente le pesa más "encontrarse con el público en el cine de España que más se está viendo la película"
Jordi Sapena y Prisoners of War desgranan una colección de canciones sobre los equipos valencianos
La humorista hizo parada por València la semana pasada y desbordó La Rossa. En esta entrevista responde por qué, en su sentido más amplio
La muestra recoge obras de hace más de 35 años e inéditas para crear un recorrido circular
Lola López, José María Gallardo y Paco del Pozo unen su arte en el escenario para repasar el legado del Premio Nacional de las Letras 2018
El grupo despedirá Raval en la Plaza de Toros de València el próximo 18 de octubre
Carlos Santos y Miguel Ángel Muñoz mantienen el espíritu de un 'crack' mucho más pausado
A la espera de que se pueda convocar una plaza a largo plazo, Hacienda solo permite parches de meses
El filme de Marina Lameiro explora la vida de cuatro jóvenes que renuncian a madurar, un signo de nuestro tiempo
El ojo y la navaja resume el poder que ha adquirido Internet en la realidad, convirtiendo al mundo físico en una interfaz más
Christopher Moulds se estrena con la Orquesta de la Comunitat Valenciana, a la que le ha querido acostumbrar a un repertorio más clásico
Los lienzos se van deteriorando y mientras su sobrina lucha porque su obra no caiga en el olvido, las instituciones valencianas siguen sin hacerse cargo
La primera exposición individual del valenciano es una colección de excéntricas escenas urbanas que invitan a la pausa
La Agencia Valenciana de Turismo presenta los primeros frutos de su marca de cine ante la industria nacional
La transición se pensó y se repensó durante la Transición. Entre tanto cambio, hubo espacio para la transgresión y también para la censura. La SGAE de València ha hecho un ciclo con algunos de los títulos más representativos
La Polla Records actuará en la Plaza de Toros de València el próximo 20 y 21 de octubre
La música underground, la normalización de la presencia femenina en los escenarios, dejar espacio a pensar la música... Así han sido las apuestas del festival de Hits with Tits
El 'rec' y el 'play' pulsados a la vez: ¿el cassette es un formato o también una manera de entender la música?
El consistorio firmó un contrato con el festival tras meses sin encontrar la manera de darles el dinero presupuestado a fondo perdido
El film de María Ripoll, que se estrena este viernes, reúne las grandes preocupaciones de padres y madres que son hijos e hijas
Frente al proyecto de posicionar la ciudad como referente musical, el sector sufre de varios males que en València se han cronificado
Tras 35 años, el leonés dice adiós a los escenarios habiéndose adaptado a los cambios de la industria pero sin haber cambiado un ápice de su esencia. La despedida en la Comunitat será este sábado 31 en Benicàssim
La Plata, Cala Vento y Smoking Souls son los encargados de mantener vivo el testimonio del Parc de la Sequieta, por donde han pasado Los Planetas, Yo La Tengo o Mercury Rev
El musical llega a València ya convertido en un fenómeno capaz de llenar de jóvenes las butacas de los teatros
Los murcianos presentarán Anillos y Raíces el 9 de noviembre en Jardines del Palau
Álex Cervantes cuenta la implicación valenciana en el proyecto y analiza las posibilidades del film en los galardones norteamericanos
Lejos del ocio estival, el Barrio Obrero reúne durante tres días a jóvenes y adultos que reflejan sus filias y sus fobias en la calle
El diseñador y el arquitecto ponen en conversación sus creaciones, uno desde la simbología gráfica y otro desde la fe
El director presenta 'Quien a hierro mata', un film en el que despliega su potencial poético como autor
El centro del campo de concentración retiró sin permiso la obra del valenciano por "amoral". El artista y Michel Montaner cogieron un avión para intentar salvarla
El IVAM y el Museo del Prado recurren al cómic como uno de los lenguajes creativos más potentes del momento. En este, el lápiz valenciano destaca sobre el resto de España
Una ruta turística recorre los cines emblemáticos de la ciudad, ahora abandonados o reconvertidos en lugares dedicados a la hostelería y restauración
Estabilizar el proyecto y proponer una línea más definida de programación, entre los frentes abierto
José Carlos Díaz Martí recoge en un documental todo aquello que sembró el trabajo de Ken Loach. Tal vez la mejor película sobre la Guerra Civil jamás rodada
Cuando pasen todos los festivales, aún quedará música que escuchar, saltos que dar... Esta es una lista de algunos de los conciertos confirmados para este otoño/invierno
Se suele pensar que el director estadounidense se nutre de un puñado de referencias, pero en realidad se trata de una concepción concreta del cine, casi ontológica
El IVAM acoge unas jornadas que reflexionan sobre diferentes aspectos del cine desde la crítica y la creación
La boyband de k-pop estrenó el miércoles su último documental, un film que se convierte en un evento cuando pone en contacto a una legión de fans que nunca les han visto en directo
En la obra de este valenciano, que dibuja con el móvil, cabe una particular visión del trabajo, el arte y las redes sociales
La iniciativa se reconvierte y se centra en la formación y en los encuentros con profesionales
El metraje encontrado evoluciona y ya se puede desarrollar una historia de terror grabando solo la pantalla del ordenador
La Universitat ha pedido al IVACOR que realice un estudio de las piezas y hagan una mínima intervención para conservarlas
El grupo revelación del 2018 anuncia que este otoño darán su último concierto "tal y cómo conocemos el proyecto"
El equipo de trabajo ve "inviable" la organización de la gala en pocos meses, pero no le hacen feos a poder traer los premios de la crítica otros años
Los galardones de la Acadèmia se amplian para poder acoger a cineastas de la Comunitat que hayan desarrollado su trabajo en otro lugar, además de incluir a las series de televisión, las webseries y los videojuegos
El grupo presenta Som en Xàtiva, un disco más intimista que, lejos de machacar la nostalgia, supone un paso hacia delante en la carrera del grupo catalán
Los festivales de la Comunitat no hacen I+D+I y repiten de manera clónica novedades y viejos conocidos de la escena para atraer fácilmente al público
Poetas, urbanistas, fotógrafos, periodistas, escritoras... Un libro recoge las radiografías emocionales de quiénes han tenido una relación de amor y/o de odio con la ciudad
La 34º edición no solo ha salvado los muebles, sino que los ha hecho relucir a base de sobresfuerzo y a pesar de la Administración
Rosanne Pel se corona con Mejor Película y Mejor Guion, aunque la historia de Bora Kim se lleva el premio del Público
La cineasta alicantina ha construido una corta pero sólida filmografía que le ha llevado siempre a sus raíces
El exdirector de El Mundo ha publicado las memorias de su año como máximo responsable de la cabecera. En ellas desvela las cloacas, las filtraciones y la decadencia de la esencia periodística en las grandes redacciones
El cartel de este año recoge nombres clásicos como Vetusta Morla o Xoel López con las revelaciones de este año
El realizador, ganador del premio Luna de València de Cinema Jove 2019, habla sobre su cine, la ficción y lo delirante, y Hollywood
Mausoleo, Burning Chichi y los artistas del Centre del Perfeccionament se preparan para tocar y cantar este fin de semana. Cada grupo, cada sonido, es una historia. Aquí tres aleatorias de cualquier fin de semana en València
Miguel A. Ruiz explica como fue concebido el LP, ahora reeditado en vinilo
Una muestra recupera, después de casi un siglo olvidada, la obra del alicantino, que retrató en el siglo XIX a la burguesía barcelonesa y valenciana
El colectivo Lambda entra como ente colaborador en la iniciativa de Ricard Huerta y Germán
El líder de la banda defiende la búsqueda permanente por mejorar su sonido pero sin olvidar los clásicos: "No escucho mucha música nueva"
Hace 23 años, Luis Padilla y su familia transformó el primer pub zumería de València en un pub en el que vivieran las disciplinas artísticas más castigadas. El sábado brindan con champán su larga vida
El programa volverá en septiembre, aunque ni la empresa ni la radiotelevisión mueven ficha para concretar las condiciones del equipo
Emilio Oviedo produce este film de terror que busca, a través del suspense, ser significativa con un presupuesto modesto
El ayuntamiento hace público el proyecto que se llevará a cabo y que tardará dos años en materializarse. Aunque el museo fue anunciado en 2016, las otras dos sedes proyectadas no tienen el camino empezado
Carles Miralles, su impulsor, repasa su historia y llama al optimismo: "los cines seguimos siendo necesarios"
Artistas e industria musical ponen en valor el trabajo de Amàlia Garrigós y su equipo y muestran su preocupación por la desaparición de gran parte de los programas musicales de la radiotelevisión pública
Descifrar el personaje a través de su obra más personal, El libro de las aguas, sigue resultando un reto complicado: en las distancias cortas sigue siendo excéntrico, incongruente y militante...
Vicent Torrent revisa La música popular, una revisión del folclore valenciano para abordar un paso adelante
Este año, el concurso musical con más presupuesto de la Comunitat se ha cancelado y la próxima edición será asumida por el Institut Valencià de Cultura. Los grupos locales han encontrado iniciativas paralelas
Dos de las personas más cercanas durante su filmografía reivindican su figura, que sigue "muy viva"
El festival recoge, en su sección dedicada a los cortometrajes, los títulos más destacados del panorama nacional
Contratos dignos, presencia femenina y que las grandes promotoras rindan más cuentas a las administraciones... Estas son algunas de las exigencias del equipo promotor del Sindicat de la Música Valenciana
David F. de Arriba presenta un proyecto de crowdfounding para editar sus guías pedagógicas en un libro y que las viñetas sean una herramienta educativa más
A pesar de algunas carencias y las prisas, Jesús Iglesias Noriega ha presentado una temporada que busca llegar a nuevos públicos sin renunciar a la proyección internacional
Desde la Conselleria afirman que el camino "está claro" pero justifican la desidia por motivos burocráticos
El certamen busca posicionarse con una edición con más presupuesto, más mujeres y más nombres valencianos
Una muestra reúne la memoria de Pablo Uriel a través del cómic de Sento Llobell y los objetos que relatan su agónica vida durante los tres años de conflicto bélico
Club Mutante nace importando el 'kiki ball' de la mejor manera posible: con sus pioneras en Europa, España y València
De cómo un pueblo del interior de Castellón se puso en el mapa de los festivales con una propuesta a contracorriente
Previsiblemente, el nuevo puesto de dirección no se resolverá hasta pasadas las elecciones. Y la programación se tendrá que diseñar en verano
La banda valenciana recorre toda España con su último trabajo, Rioflorido, igual de clásico pero más festivo
La cantante desarrolla algunas claves de Ole Lorelei, su tercer trabajo, y de su paso este fin de semana por València
'Peret, yo soy la rumba', utiliza la figura del popular cantante como excusa para hablar de los gitanos y los payos o de la Barcelona desaparecida
Varios colectivos del ecosistema universitario convergen para dar una solución digna a un proyecto de Sagunto
El encuentro de Film Valencia sirve para mandar deberes a la administración y a los productores. Los profesionales prefieren pagar más tasas a cambio de más seguridad jurídica
La ecología, la comida o la utopía socialista, entre los temas que abordarán los artistas
El proyecto de Rubén Montesinos y Jaime Sebastián cumple un año lanzando dos referencias nuevas y haciendo una minigira por ferias de libros europeas
El mítico grupo argentino presenta su último disco, Discutible, con el que inauguran una nueva etapa sonora
Un ejercicio de memoria colectiva intenta recomponer los conciertos de la Plaza de Toros en 2002
Los datos relativos a la comunidad autónoma dibuja un mapa en consonancia con el resto de España, aunque ocupamos el top 5 en entradas caras y en visitas al cine por habitante
Hasta 350 films y series cuentan con su aportación. El estadounidense vive una intensa relación de larga duración con el cine
El realizador, que pasó ayer por València, reflexiona sobre la fascinación hacia la violencia desde la creación y desde el público
Su corto Los que desean, por el que ganó un leopardo de oro en el pasado Festival de Locarno, sigue despertando interés internacional
La productora Beatriz Olcina, tras ganar el premio a Mejor Narrativa en el Valencia Indie Summit y participar en unas jornadas organizadas por Microsoft, busca financiación para su nuevo proyecto
La mayor retrospectiva del francés en los últimos 20 años en España expone su sensibilidad pictórica nacida de su visión humanista del proletariado y el mundo rural en una sociedad acelerada
Desfiladero Ediciones se lanza con un ambicioso proyecto, que recoge en su primer número algunos de los nombres que más resuenan en la ilustración valenciana
El músico catalán presenta Life vest under your seat, su disco más positivo
El gran mural que el pintor francés realizó con Charlotte Perriand ya está colgado en la galería 1 del IVAM
Del Puerto de València, donde trabaja, a los garitos más underground de la ciudad
En su primera novela, Cosas vivas, el autor reflexiona sobre el capitalismo a partir de la autoficción revisitada
Los dos de los nuevos productos de la Agencia Valencia de Turismo son relevantes, a diferente nivel, en las industria culturales. ¿Hacía dónde caminan?
El artista ha contado con la colaboración del cubano afincado en València César Rodríguez
La vida de la luchadora por los derechos de la comunidad negra y transexual brasileña se transforma en una reflexión sobre el clima de extrema violencia y hostilidad en el país
Reflexionamos con Carlos Pérez de Ziriza sobre el pop desde el oyente
El ayuntamiento y la empresa han mantenido un pulso mediático en las últimas 24 horas. A pesar de la justificación técnica, también ha tenido mucho que ver la voluntad política
Una exposición muestra la influencia del dibujante norteamericano en el cómic underground
La serie, pensada para el prime time de Antena 3, se ubicará en -al menos- cinco localizaciones de la provincia
La banda de l'Empordà actúa en València para presentar su tercer disco, Balanceo
María Manero y Manuel Rubio se imponen en los premios Quirino y València vuelve a tomar la delantera de la animación nacional
La organización presentó cuatro solicitudes a espacios diferentes simultáneamente por la posible hostilidad del Ayuntamiento de Moncada
Alcaldía aseguró en un pleno que el evento no se llevaría a cabo cuando la organización había presentado formalmente la solicitud
A pesar del cambio de modelo, el público no ha respaldado la segunda vida de los míticos Albatros
Seguirá funcionando como sello, pero a Óscar Mezquita, su gerente, le ha dejado de apetecer "aguantar"
Dos supergrupos que están llamados a sonar con fuerza en la escena local se presentan durante estas semanas en la ciudad
Carlos Simó y Luis Bonías vivieron Barraca desde dentro de la cabina. El futuro ha tratado mal la concepción musical de entonces
Octavio Guerra ha filmado un retrato del crítico de cine, en el que deforma su vida en los festivales para denunciar una industria cinematográfica que solo se mueve por el dinero
El grup català puja el divendres a l’escenari de La Rambleta per compartir la seua genuïna visió de la música
La autora, que participó en una charla ayer en Xats a la Fundació, cuenta la historia del incendio intencionado de la Biblioteca Pública de Los Ángeles, a través de la cual reflexiona sobre la relación entre los estadounidenses con los libros y la información
Más allá de la revisión autobiográfica, el realizador despliega con sensibilidad y técnica todo un estudio sobre el deseo y el tiempo
Iniciativas como Cabanyal Íntim se quedan sin un espacio: “Era la crónica de una muerte anunciada”
El dúo cómico traslada su humor a los escenarios y se lleva consigo a su público de internet
Cuatro creadores explican el proceso creativo de hacer algo para una afición exigente y apasionada
La obra, que cuenta la dirección musical de Henrik Nánási y la puesta en escena de Mariusz Treliński, viene de estar representada en el Metropolitan de Nueva York
La cinta de Álex Montoya, basada en la obra de Juli Disla y Jaume Pérez, busca en todo momento centrar el interés del espectador ante los discursos cambiantes una incógnita latente: ¿de qué están discutiendo?
El gran acierto del debut de Roberto Bueso es naturalizar, a través de un clásico chico conoce a chica, cierta idiosincrasia valenciana
Hace poco se rompió un brazo, pero como buen profesional, lo hizo dos días después de entregar. Y es que Sento Llobell es un señor formal, aunque haya dedicado su vida a los tebeos. Su padre pensaba que eso no era un arte suficientemente 'elevado', así que él, con su elegante trazo, lo elevó
El concierto homenaje al músico valenciano sirve como excusa para contar la historia del disco más internacional de los 70 valencianos
Carla Chillida dirige una compleja obra que cuestiona conceptos como la clase obrera, la explotación o la lucha de clases
Un grupo de las personas que abandonaron el rodaje ponen encima de la mesa problemas de contratos, horas trabajadas y seguros. Desde la productora lo niegan todo
Las obras aún no están iniciadas a causa de un crédito extraordinario que tiene que pedir la Generalitat, pero se espera que empiecen "cuanto antes"
Medio centenar de desarrolladores de toda Europa buscan una salida para sus producciones. En València se respira talento, pero las cifras no acompañan
Valeria Vegas analiza cómo la Transición se olvidó de liberar a las minorías y pone en valor las historias humanas que sufrieron la marginalidad
El Premio Nacional del Cómic empapela la Galería 6 y hace toda una demostración de fuerza del formato en el IVAM
También se ha presentado una pieza hecha por el Laboratorio de Luz de la UPV y una serie de la artista Concha Rosa
Tres películas competirán en la sección oficial y una en Zonacine. También habrá presencia valenciana en las secciones de animación, documental y cortometrajes
Tras su jubilación, el locutor ha traslado su vida a València. La ciudad ha acabado siendo su terapia
Integrar la televisión en los premios del audiovisual, reivindicar la independencia del IVC, fomentar la unidad en el sector... La hoja de ruta de la primera junta de AVAV se pone en marcha
El grupo, que fue pionero en la utilización de las redes sociales y la democratización del proceso creativo, pone las cartas encima de la mesa por primera vez para un medio de comunicación
Una fiesta europea se cuela en la agenda cultural fallera. De 16 a 4 pasarán se pondrán frente a los platos (de DJ) algunos de los mejores selectors de la ciudad
Las principales citas cinematográficas responden cuál es el modelo de festival que necesita la ciudad, algo que también planea preguntarles el Institut Valencià de Cultura
Chema López recupera la memoria de una figura clave de la vanguardia valenciana que murió en trágicas circunstancias a los 22 años
El locutor de radio traslada a La Rambleta su espectáculo radiofónico
Félix Hernández y Antonio Praena combinan su mono y su boli -respectivamente- con el hábito
La promotora celebrará su aniversario en Amstel Art, con Noisegg y Lezat entre otros
El grupo hizo una primera toma de contacto el viernes y adelanta hacía dónde evolucionarán
Media decena de proyectos presenta su propuesta creativa y ética, ¿qué ciudad construye el panorama artístico?
El Ayuntamiento y el sector se reúnen para trabajar codo a codo con el objetivo de poder organizar todos los eventos que sean posibles
"En Latinoamérica la lucha de clases se ha convertido en una lucha entre clases"
La programación llenará varios espacios de la ciudad desde hoy y hasta el próximo sábado 23
La segunda edición de la muestra organizada por La Internacional Teatral presenta dos montajes y un libro
El museo presenta una exposición que intenta complementar la Historia con las resistencias y los traumas cotidianos
El éxito de sacar fuera de Madrid la gala ha hecho que algunas ciudades se ofrezcan a seguir la estela de Sevilla. Desde la Academia aseguran que el protocolo para presentar candidaturas ni siquiera está pensándose aún
Tanto la Comunitat como la ciudad de València se mantienen en un segundo plano y solo tres iniciativas se sitúan en el top 80
Una escuela de cine, una política fiscal propia, una tendencia fílmica y un festival. ¿Qué formula de éxito de otras regiones de España servirían a València?
Frente al ecosistema de festivales cíclicos, algunos géneros musicales aún tienen que superar los prejuicios para hacerse hueco en las agendas culturales
Feminismo, ecología, lucha de clases: habla Anxo Regueira, que será el encargado de la conferencia, y Raúl Fortes, uno de los organizadores del evento
El realizador está involucrado hasta en tres largometrajes: La asamblea, Lucas y La Casa
El grupo canadiense pasó el viernes pasado por la sala El Loco y trabaja ya en su próximo trabajo
Daniel Torres, Pepe Moreno y Vicente Segrelles firmaron páginas para esta mítica publicación y su madre, Metal Hurlant
Sus familiares ponen en marcha una cuenta para seguir difundiendo su extensa producción
Hacer pedagogía y abarcar todos los frentes posibles sin desatender los que ya trataban son los objetivos de una cita que no ha dejado de evolucionar
El punto justo de nostalgia permite a la asociación mirar al presente con ojo clínico y al futuro con ilusión, a pesar del tiempo
Ricardo Macián y Nacho Navarro ruedan el relato histórico y emocional de una figura que vivió menos de lo debía y que está más de actualidad que nunca
Ha llegado un punto en el que si entra un álbum más, tiene que salir otro por él. A pesar de haber donado y vendido una parte importante de su colección, las dimensiones siguen siendo abrumadoras
Un largo y un corto competirán en unas de las citas imprescindibles del cine mundial
Reivindicación del underground, feminismo y mucha libertad. Estos son los ingredientes de la obra de la valenciana, ahora afincada en Londres
El escritor presenta 'ELPASO. A Punk Story', la biografía de un grupo ficticio que busca hacer una reflexión sobre el éxito, el fracaso, la industria musical y el underground
La AVT vuelve a montar el stand más grande de toda la sección de festivales, que ya ha llamado la atención de otras comunidades autónomas
El personaje de Hergé cumple 90 años y su paso por la Comunitat 55. No fue su mejor historia, pero fue la que se rodó aquí
Este sábado lucharán por el premio Bob Lazy, Leya & The Gentlemen, Filipinos y Palmera
Cultura aún no ha resuelto la manera de estabilizar el puesto, aunque en términos prácticos el festival está cumpliendo los términos habituales
Un documental sobre las salas desaparecidas, grandes rodajes de productoras de Madrid y mucho À Punt
El ciclo de conciertos pagará por músico en vez de en función de la caja y pasa la mayoría de conciertos al horario matinal, entre otros cambios
Los valencianos extreman su propuesta sin perder autenticidad en su último trabajo, We Will Lose Gracefully
365 días después del anuncio de compra por parte de la Generalitat, aún no se han licitado siquiera las obras de adecuación del espacio
Los miércoles por la tarde-noche se reúnen músicos y melómanos para romper las convicciones de los grandes escenarios
El convenio de 80.000 euros firmado entre la Agencia Valenciana de Turismo y Productors Audiovisuals Valencians está aún vacío de contenido y ya está siendo contestado por otras asociaciones profesionales
Los contenedores culturales de la ciudad son gestionados mayoritariamente por hombres, ¿qué pierde la escena artística con esta situación? ¿cómo corregirla?
El salmantino se ha encargado del cartel de la 10º edición de Humans Fest
Premios, festivales, profesionales, creadores… El ecosistema parece haberse creado, pero, ¿cuál es el siguiente paso?
La Universitat de València quiere impulsar la iniciativa, aunque no sabe cómo encajar a los voluntarios que han participado hasta ahora
El realizador, que ha visitado València para dar unas clases en los másteres de Barreira A+D y el Centro Sperimentale di Cinematografia, habla del cine de autor, de las raíces de sus películas y de la cosecha nacional
Vitamin Collective pone en marcha este punto de encuentro, en el que también participarán marcas de moda y artistas plásticos
Raül Granell reivindica la autoría de su escultura quitándola de la biblioteca en la que estaba
El proyecto renovado de Ventura Pons en València sustituye el cine de autor por estrenos comerciales y conciertos en pequeño formato
Dos corrientes claras en la entidad medirán sus fuerzas la semana que viene. El resultado puede significar la intervención y retirada de licencia de la sociedad privada
Las raves pueden ser simpáticas, al menos eso buscan los responsables de este local que cumple semanas
La exposición de Daniel García Andújar en el Centre del Carme hace la retrospectiva de un proyecto artístico que alzó la voz contra la València que ha acabado no siendo
El documento de Secretaría General apunta que la Junta de Gobierno era consciente de las irregularidades que estaba cometiendo y supone un empeño casi personal porque se celebrara el evento
El certamen achaca los retrasos a problemas burocráticos y pone fechas para resolver el 100% de los pagos pendientes
23 años después del estreno del film y del primer disco de los británicos, el oportuno maridaje se presentará en el Teatre El Musical
La administración pública pidió una subvención que tenía que asumir la promotora privada
El grupo presenta su segundo disco, Folk Psychology, que gira entorno a las geometrías de la sugestión
El dibujante de carteles, que pasó por Golem Fest, reflexiona sobre el mundo del cine de género y la cultura que le rodea
El realizador de Ocho apellidos vascos vuelve al cine y le ha tocado el turno a València. Dani Rovira y Michelle Jenner protagonizan su próxima comedia, Miamor perdido
El Programa Atenea, promovido por el IVC y Dona i Cinema, busca ofrecer la primera oportunidad profesional a las estudiantes de Comunicación Audiovisual de las universidades valencianas
Del centro a las periferias, el artista analiza la geografía de sus obras
El ámbito público se encuentra con algunos actores del sector, que piden que se potencie la dedicación de los ayuntamientos
La escena queer se erige como la última transgresión a través del arte
La adaptación reflexiona sobre el exceso de conocimiento frente a la vida hedonista
Desde Barcelona hasta Gibraltar, cuesta encontrar una ciudad con identidad mediterránea, una modernidad que ha de estar tremendamente relacionada con su propio pasado
El colectivo Strawberry Cookie organiza unas jornadas sobre reciclaje audiovisual
El club ha pasado de ser una fiesta en La3 a tener su propio local
El Institut Valencià de Cultura echa a andar su primera coproducción, cocinada a destajo por la burocracia de esta legislatura
Faltan cuerpos, imágenes, voces, vidas por contar... En el mundo de Instagram, aún hay identidades que son censuradas
20 años de carrera en València le han servido para publicitar desde conciertos hasta cartas de bares
Ese miércoles empezó todo. Diego Escriche, la mente detrás de la banda, cuenta los secretos de estos 24 meses
La nit de Catalina Homar y Les darreres paraules son la primera incursión en el teatro de los célebres escritores José Carlos Llop y Carme Riera
La asociación nace con un gran apoyo institucional y busca aún ser tan representativa como se le espera
Se ha estrenado en toda España con 94 copias una película que traslada notablemente la idiosincrasia de la ciudad
El artista trae a la galería Pepita Lumier una exposición de amor a la ciudad, y con ella todo su imaginario
Son uno de los grupos revelación del año y tocarán junto a los alicantinos Futuro Terror, llenando de punk y ruido La Rambleta
El diseñador gráfico, que acaba de volver a su València natal, confiesa qué le inspira de la ciudad
La segunda edición del certamen, organizado por el Centro del Carmen y Proyecto Inestable, se afianza y duplica su presencia y estimación de público
Casi un tercio de las producciones que han pasado el primer corte son locales
¿Pasan factura las citas estivales a los promotores de música durante el curso?
La editorial Andana trabaja por extender un formato muy popular en países anglosajones
La historia de Marc Vigil, protagonizada por Pedro Alonso y Nacho Fresneda, trae a la ciudad una producción a la que no está acostumbrada
El dúo barcelonés despedirá '45 cerebros y un corazón' esta noche en el Teatro Olympia
Paco Inclán, editor del proyecto, hace balance y sitúa el proyecto en el panorama cultural valenciano
Óscar Mezquita pilota la que lleva siendo, desde hace seis años, la casa de los grupos locales más contestatarios
El espectáculo, que se estrena el próximo viernes 9, cuenta con la colaboración musical de Niño de Elche
La iniciativa de una taberna de Sagunto cumple ocho años y se convierte en un evento más allá de lo gastronómico
Tres de los grandes exponentes del sector valenciano -Carla Pereira, Jaime Maestro y el festival Prime the Animation!- exponen en La Rambleta sus fortalezas y debilidades
Fundació La Posta inaugura una muestra que intercambia reflexiones, procesos y creaciones con cuatro artistas alemanes
El director de La vida de Adèle recibe la Palmera de Honor en la clausura de la Mostra de València
El alicantino presenta Sistema Operativo. Colecciones, una extensa revisión de su creación, que contrapone sus obras más emblemáticas con otras inéditas