GRUPO PLAZA

Página del periodista

Javier Cavanilles

octubre

agosto

el debut literario de irene genovés

'De Tutucán a Cantutú', un viaje por la imaginación para niños y mayores

Por  - 

Asegura sentirse afortunada, ya que siempre ha podido vivir de las palabras. Periodista, escritora y correctora literaria, Irene Genovés (Valencia, 1974) aprendió muy pronto a compaginar su carrera como reportera con la escritura para niños, con más de medio centenar de relatos publicados en los proyectos educativos de la editorial Santillana. Ahora acaba de salir a la luz su primer libro infantil en solitario, De Tutucán a Cantutú, un viaje al mundo de la imaginación «para todas las edades»

mayo

crítica del documental de oliver stone

‘JFK: Caso revisado’... pero con escaso éxito

Por  - 

Más de un cuarto de siglo ha pasado desde que Oliver Stone firmó JFK, uno de los mejores thrillers políticos de la historia. Ahora, el director celebra la efeméride con un documental vibrante sobre el asesinato de Kennedy en el que insiste —con escaso éxito— en la teoría de la conspiración.

abril

enero

vuelve con 'L'alegria de viure' y la reedición de 'livingston contra fumake'

Mique Beltrán: "Tengo un poco de síndrome de Peter Pan"

Por  - 

Mique Beltrán, uno de los popes de la llamada Escuela Valenciana del cómic de los 80, regresa por partida doble a las librerías con la reedición de Livingston contra Fumake y la presentación de L'Alegria de Viure

noviembre

octubre

desclasificación del pentágono

Marcianos: ¿Y si ya están aquí?

Por  - 

El 25 de junio finaliza el plazo para que el Pentágono presente su informe sobre si hay datos que hagan pensar que nos visitan platillos volantes. Aquí va una guía para no perderse

Foto: BIEL ALIÑO
Foto: BIEL ALIÑO
ciencia ficción retro

El futuro ya es historia

Por  - 

Andrés Massa ha convertido su afición a la ciencia ficción del siglo XIX y principios del XX en un ‘hobby útil’ y ya ha publicado más de veinte obras, al tiempo que se ha abierto a relatos contemporáneos. Todo con la ayuda de su socio Enrique Gaspar y Rimbau, diplomático, escritor y viajero en el tiempo

marzo

febrero

enero

QAnon, cuando falla la profecía

Por  - 

El fallido asalto al Capitolio fue la última falsa predicción del misterioso 'Q' pero, sin él, el movimiento de los QAnon no tiene visos de desaparecer: donde vaya uno seguirán yendo todos... o casi

noviembre

octubre

madagascar

Las minas de la vergüenza

Por  - 

Cerca de nueve mil niños, en condiciones infrahumanas, trabajan en las minas de mica de Madagascar. El fotógrafo  valenciano de adopción Benito Pajares ha retratado su modo de vida en un reportaje para la ONG Agua de Coco

septiembre

agosto

julio

mayo

abril

marzo

más allá (pero no tanto) e27t3

Y Satán dijo: ¡Hágase el rock!

Por  - 

José Luis Martín refleja en "El lado oscuro del rock" la guerra cultural entre la rebeldía musical y los intentos de la industria y las elites más reaccionarias de amansarlo

febrero

enero

diciembre

noviembre

la esperanza pese a todo

Un Spirou para niños de 50 años

Por  - 

Tras el éxito de ‘Diario de un ingenuo’, Émile Bravo retoma las aventuras de Spirou durante la invasión de Bélgica en una cuatrilogía (¿) que, de momento, roza lo prodigioso

octubre

reservoir books publica el cuento de nina bunjevac

'Bezimena', en la mente del violador

Por  - 

'Bezimena', de Nina Bunjeva, es un doloroso cuento para adultos que gana enteros por su arriesgada propuesta en esta época de censores vocacionales y ofendiditos profesionales

septiembre

nuevo libro de Eugenio manuel fernández

La crónica negra de la ciencia

Por  - 

Inspirado por las vidas de santos, todos con muertes para enmarcar, Fernández Aguilar lleva años recopilando óbitos de científicos que, ahora, son el hilo conductor de su último libro

agosto

vuelven los freak brothers

Un porro no se pide, un porro se pasa

Por  - 

Ahora que parece que la serie de animación de los Freak Brothers sí saldrá adelante y llegará a las pantallas en 2020, La Cúpula recupera las andanzas de los fumetas más famosos de la historia

marcos prior publica "la noche polar"

Rayuela discordiana

Por  - 

El autor de 'Necrópolis' o 'Gran Hotel Abismo' plantea a su lectores el reto de conectar los puntos para descifrar su última novela gráfica

mayo

crisis en à punt

El Consell presiona para lograr la destitución de Empar Marco

Por  - 

El Consell ya ha transmitido a Compromís que la dirección de la televisión autonómica será uno de los temas que se negociarán en el pacto del Botànic. Empar Marco podría tener los días contados, pero su futuro depende de la evaluación de su labor que va a llevar a cabo el Consell Rector

marzo

funcionarios de prisiones, los olvidados

Un día en el talego

Por  - 

Dicen que, a veces, hasta los presos se solidarizan con ellos. Son los funcionarios de prisiones. Plaza se ha reunido con miembros de este colectivo destinados en Castellón II (Albocàsser), aunque su testimonio podría ser el de los trabajadores de cualquier otra prisión de la Comunitat o de España. Así se vive cuando se trabaja entre rejas 

Más allá (pero no tanto) E2T2

El ataque de los cómics asesinos

Por  - 

En 1954, la industria editorial americana puso en marcha el Comics Code Autority, un órgano independiente para vigilar que los tebeos no contenían nada que pudiera ser malo para los más pequeños. Esa era la teoría; la práctica es que casi manda a los cómics al sumidero de la historia

febrero

enero

bond vuelve a las librerías con "forever and a day"

El próximo 007: ¿un chino cojo?

Por  - 

La magnífica “Forever and a day”, la última novela de James Bond zanja, en parte, el debate iniciado cuando se dijo que los afroamericano Idris Elba y David Oyelowo, el inglés de ascendencia pakistaní Riz Ahmed o Gillian Anderson podrían tomar el relevo de Daniel Craig como agente del MI 6

diciembre

Espop publica la antológica biografía firmada por Robert Hilburn

La biblia de Johnny Cash

Por  - 

EsPop edita una espectacular biografía de Johnny Cash, que sigue al detalle los altos y bajos de la carrera del legendario Hombre de Negro

polémica

Universidades: Endogamia, enchufes, pero no solo eso

Por  - 

El escándalo de la Juan Carlos I ha desatado un alud de críticas hacia los centros de educación superior. Hay quien cree que es el resultado de unas  universidades que funcionan como pequeños reinos de taifas, controladas por los departamentos. Hay mucho de verdad, pero la realidad es más compleja

"EL CISNE NEGRO" llega a las librerías

Paco Roca y el tesoro de Rackham el Rojo

Por  - 

El dibujante vuelve a las librerías con  «El tesoro del Cisne Negro», que recupera la historia de cómo el gobierno español recuperó el tesoro de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes

noviembre

cómic

Ali golpea en viñetas

Por  - 

Flow Press publica en español el cómic biográfico de Muhammad Ali, una de las figuras populares más relevantes e influyentes del pasado siglo

octubre

por primera vez se traduce su obra al castellano

Edzard Ernst golpea dos veces... contra las pseudociencias

Por  - 

Coincidiendo con su reciente visita a España para participar en Naukas, se publican en España "Un científico en el país de las maravillas" y "¿Truco o tratamiento?", las dos obras más conocidas del primer profesor universitario de medicinas 'alternativas' del mundo

el lider de iron maiden publica su autobiografía

"Les habla el comandante Dickinson..."

Por  - 

La Cúpula publica la autobiografía de Bruce Dickinson, cantante de Iron Maiden y el vocalista más célebre del heavy metal, en la que repasa su carrera musical y su pasión por los aviones, la esgrima y por sí mismo

septiembre

la polémica llega al senado

"Experimento Stuka": Castellón nunca fue Guernica

Por  - 

Una cita en un libro llevó a un aficionado a la historia a descubrir uno de los grandes misterios de la Guerra Civil: la orden secreta de Hitler a la Legión Cóndor para bombardear cuatro pueblos de Castellón y probar armas que luego se utilizarían en la II Guerra Mundial. Una historia terrible… si fuera verdad. La polémica ha llegado al Senado

julio

entrevista con el autor de "la trampa de la diversidad"

Daniel Bernabé: "Nadie quiere percibirse como clase trabajadora"

Por  - 

Dice que 'La trampa de la diversidad' es como un tuit de 250 páginas, un intento de reflexionar sobre uno de los grandes problemas de la izquierda: la atomización en grupos frente a los desafíos generales. Daniel Bernabé ha escrito una de las sorpresas editoriales del año que va ya por la tercera edición

memorias de un desmemoriado

Las lagunas de Ozzy Osbourne

Por  - 

Es Pop publica en castellano la autobiografía del cantante de Black Sabbath 'Soy Ozzy' centrada en su vida de excesos más que en su peripecia musical

CAPITÁN SWING EDITA "PATRAÑAS QUE ME CONTÓ MI PROFE" DE JAMES LOeWEN

La historia, entre 'sashas' y 'zamanis'

Por  - 

Llega a las librerías, de la mano de Capitán Swing, "Patrañas que me contó mi profe", una reflexión sobre cómo se enseña la historia en los colegios de EEUU que podría aplicarse a cualquier país

mayo

Blackie Books publica 'la historia del heavy metal'

El metal con chistes entra

Por  - 

Blackie Books, la editorial más hipster del panorama nacional, presenta en su catálogo una referencia sobre el subgénero musical más universal y denostado del último siglo: el heavy metal

abril

marzo

MISIÓN SECRETA DEL EJÉRCITO ESPAÑOL

Vietnam, 'la millor terreta del món'

Por  - 

Entre 1966 y 1971 cerca de 50 médicos y ATS del ejército español sirvieron en el Delta del Mekong bajo la bandera americana. El régimen de Franco mantuvo un discreto silencio sobre este episodio apenas conocido

febrero

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme