Hoy es 3 de octubre y se habla de
gobierno pp-vox
asesores
carlos mazón
RYANAIR
Francisco Brines
ayuntamiento de valencia
el grao
Vox
PPCV
AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
MARÍA JOSÉ CATALÁ
PLUSVALÍA
à punt
CVMC
SANIDAD
VALENCIA (EP/VP). El Teatro Talia de Valencia acogerá el próximo 6 de octubre el estreno nacional de la adaptación teatral del libro autobiográfico de Pablo Carbonell, 'El mundo de la tarántula'.
Carbonell pone rumbo a Valencia para estrenar esta versión teatral, un espectáculo a medio camino entre el monólogo y el musical que narra, con franqueza pero también con el sentido del humor que le caracteriza, desde los días de la infancia hasta sus proyectos más recientes, dirigido por José Troncoso y coproducido por Pentación Espectáculos y Boullosa Comunicación, han explicado los responsables de la producción en un comunicado.
La función podrá verse en el Teatro Talía entre los días 6 y 16 de octubre, de jueves a domingo. Las funciones serán a las 20.30 horas, excepto las dominicales, que podrán verse a las 18.30 horas.
'El mundo de la tarántula' parte del libro autobiográfico homónimo de Pablo Carbonell, uno de los artistas más polifacéticos del panorama artístico y un icono de la música española. En él cuenta sus memorias: "Antes de salir a actuar no me tengo que concentrar en ningún personaje, incluso cuando canto alguna canción lo hago porque me conecta íntimamente con un tiempo o una persona que tiene un significado especial para mí", explica Carbonell sobre su forma de estar sobre las tablas y continúa aclarando que "mientras escribía el libro fui descubriendo una serie de cosas; esas mismas cosas las volveré a descubrir en el escenario: las lágrimas, las carcajadas también serán las mismas".
Para José Troncoso, "'El mundo de la tarántula' supone un viaje luminoso en el que, de la mano de Pablo, conoceremos a personajes y viviremos situaciones que de otra manera, sencillamente, no nos atreveríamos a vivir".
Antonio Machado y su hermano, Manuel Machado, se reúnen en el escenario del Teatre Talía para tener una conversación pendiente, la más importante de sus vidas. Los hermanos Machado, obra de Teatro del Temple, presenta una charla sobre fraternidad y ruptura en la que la reconciliación se avista entre ambos. Un encuentro, además, que hace que choquen la España republicana y la de los sublevados