Valencia Plaza

projecte gandia, que no ha logrado representación, asegura que "ha venido para quedarse" 

Decisiones postelectorales: consolidación de un nuevo partido, dimisión y posible pacto en la Safor 

  • Candidatura de Projecte Gandia. Foto: JORDI ESTEVAN
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Dos días después de conocer los resultados electorales, han continuado apareciendo valoraciones de las formaciones que se presentaron en los comicios municipales del pasado domingo. Mientras tanto, allí donde no se ha logrado mayoría absoluta, se está a la espera de los primeros movimientos para conformar los gobiernos de la legislatura 2023-2027. Una situación que viven las tres ciudades más pobladas de la Safor: Gandia, Oliva y Tavernes de la Valldgina. 

Por el momento, la resolución sobre cómo se formará el gobierno en la capital de la Safor sigue en pausa. El PSOE ha logrado la victoria, con dos concejales más que en 2019.  La candidatura, encabezada por José Manuel Prieto, se queda a un edil de la mayoría absoluta. De este modo, los resultados obtenidos abren dos posibilidades: un gobierno socialista en solitario; o una reedición del pacto del Serpis. Un acuerdo que surgió en 2015 entre el PSOE y Més Gandia ━ahora liderados por Alícia Izquierdo━, los cuales han logrado 2 concejales en estos comicios.

Por su parte, Projecte Gandia, que los sondeos señalaban como decisivo en la conformación del futuro gobierno, se ha quedado sin representación. Esta plataforma política nació el pasado mes de marzo cuando Joan Francesc Peris, secretario de organización y electoral de Els Verds de Gandia, y Laura Morant, exportavoz y exintegrante de Compromís, anunciaron su aparición. Desde su origen se señalaba a Josep Alandete, exvicealcalde y exmilitante de Compromís, como cabeza de lista. A finales del mismo mes, se confirmó su liderazgo y empezaron su camino para organizar una candidatura que pudiera presentarse al 28M. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo