Hoy es 8 de diciembre y se habla de
sumar
Compromís
sanidad
35 horas
URBEM
marciano gómez
consejo interterritorial
SANIDAD
centre del carme
consorci de museus
à punt
gobierno pp-vox
FUNCIONARIOS
INTERINOS
pp
Vox
ley de acompañamiento
Función pública
VALÈNCIA (VP/EP). El Festival 10 Sentidos de València propone a compañías, creadores y colectivos de danza, tanto del territorio valenciano como del ámbito nacional e internacional, que presenten su propuesta a su Certamen Coreográfico.
Esta convocatoria pretende servir de plataforma para dar a conocer todo tipo de trabajos coreográficos y formaciones. Aquellos que deseen presentar piezas podrán hacerlo hasta el próximo 1 de marzo. Las piezas seleccionadas se presentarán en el Certamen Coreográfico dentro de la programación del Festival 10 Sentidos, detallan los responsables del encuentro a través de un comunicado.
Tendrán preferencia las obras creadas ex profeso para el festival y guarden relación con su discurso, así como por su originalidad, calidad artística, coreográfica y la vinculación con el lema de la séptima edición, 'Invisibles'. La duración de las piezas no podrá exceder de los 15 minutos.
Este año el certamen se centra en aquellas personas que son condenadas por nuestra sociedad a ser invisibles, así como, en explorar en las facetas y aspectos que todos mantenemos más escondidos. Un jurado profesional se ocupará de determinar en el marco del festival, en el mes de mayo, cuál es la propuesta ganadora.
El Festival 10 Sentidos se reivindica como "referente de las artes vivas en València y apuesta en cada edición, desde un espíritu crítico y de reflexión sobre la sociedad actual, por visibilizar cuestiones que preocupan y por resaltar el poder del arte como catalizador de la acción social".
Las bases del Certamen Coreográfico 10 Sentidos pueden consultarse en la web del festival.
El festival 10 Sentidos propone un site-specific en una peluquería a cargo de los ganadores del Max por Los nadadores nocturnos, Carlota Ferrer y José Manuel Mora