VALÈNCIA. El Museu de Belles Arts de València (Mubav) llega a Málaga. No, la pinacoteca valenciana no se ha mudado de ciudad, aunque sí parte de sus fondos. De manera temporal, eso sí. El Museo Carmen Thyssen Málaga abre las puertas este sábado a la exposición Fieramente humanos. Retratos de santidad barroca, un proyecto expositivo que se podrá ver en la ciudad andaluza hasta el próximo mes de febrero y que es fruto de la colaboración con el museo valenciano, principal prestador de la muestra, un proyecto comisariado por el propio director del Mubav, Pablo González Tornel. Fue el director el encargado de presentar la muestra este viernes junto al conservador general de la Colección Carmen Thyssen, Guillermo Cervera; la directora artística del Museo Carmen Thyssen Málaga, Lourdes Moreno, y demás representantes institucionales.
Esta exposición, que el Thyssen presenta como su muestra “más ambiciosa” hasta la fecha, propone, a través de 35 obras maestras de los principales pintores y escultores españoles del siglo XVII, una mirada actual a la representación de los santos y santas en el barroco español. La muestra se plantea con un enfoque “inédito y ambicioso”, que invita al espectador a cuestionarse la actualidad de unas imágenes creadas en un contexto muy diferente del presente y que pone en diálogo el arte barroco con el contemporáneo. “Varios siglos después, aquellos seres divinos, tan realistas en su aspecto y sus emociones, mantienen el impacto visual de su verismo sin ambages, su carácter más fieramente humano y conservan intacta su capacidad de apelar a la empatía y sensibilidad de quienes los contemplan”, relata Lourdes Moreno.