Hoy es 1 de diciembre y se habla de
abbvie
farmacéuticas
gandia
la safor
ohai gandia
SMI
consum
PLAZA MOTOR
LICENCIAS
AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
valencia
conselleria de cultura
INSTITUT VALENCIÀ DE CULTURA
mercados municipales
VALÈNCIA. En Culturplaza nos hemos propuesto un reto: retratar a aquellas creadoras y creadores jóvenes que dan forma a la nueva cultura valenciana. Una Generación V que ha llegado, no solo para quedarse, sino para sacudirlo todo. Toca jugar a este particular ‘Quién es quién’. Hoy: Carol Martínez
-Fecha de nacimiento:
-17 de octubre del 2000.
-Profesión:
-Diseñadora gráfica (hago cosas como les digo a mis padres).
-Momento en el que supiste que querías dedicarte a ello:
-El mundo creativo me ha llamado siempre, pero su estructura me abruma y me asusta a partes iguales. Sinceramente muchas veces mataría porque me gustasen las leyes, los pájaros o las microalgas como a mis amigas. En vez de eso me ha tocado ser la friki obsesionada con libros raros.
Sigo sin tener claro que quiera esto a día de hoy. Acabé en el mundo del diseño gráfico de rebote, hice la prueba de acceso de la EASD para entrar a diseño de moda y en el momento de elegir, opté por gráfico. No me arrepiento, pero a veces me planteo quien sería si hubiese estudiado moda.
No creo que llegue a ser capaz de cerrarme a una sola cosa nunca, me aburriría. Por ahora diré que soy diseñadora pero que juego con todo lo que me venga.
-Cuéntanos todo lo que debemos saber de tu proyecto creativo en un Tweet:
-Mi proyecto creativo todavía se está cocinando, por ahora diré que me interesa el mundo editorial independiente, la investigación en arte y diseño, la foto analógica y los estudios de género. A todo ello le sumamos mi mayor obsesión que es lo cotidiano, el archivo y hacerme preguntas raras. Mi TFG Menos golpe y más jabón es una muestra de todo lo que me interesa, algún día lo enseñaré, lo prometo.
-Si mañana se publicara tu biografía, ¿qué título tendría?
-¿Qué pasa, que estoy loca?
-¿Qué le preguntarías a una bola de cristal?
-Uf, mi amiga Laura tira las cartas y he decidido dejar de preguntar.
-Un disco, película/serie y libro:
-He decidido ser honesta, espero que no se me juzgue por lo siguiente. Disco: I see you – The XX. Película: Howl’s Moving Castle de Hayao Miyazaki. Serie: Anatomía de Grey. Libro: La Historia Interminable de Michael Ende porque es el libro que mi padre me leía de pequeña.
-Momento artístico/profesional "tierra trágame":
-Fui a una entrevista de teleoperadora, no creo que tenga que añadir mucho más.
-A qué artista le dedicarías una calle:
-Creo que a Nan Goldin, me obsesioné con ella cuando la descubrí y todavía no se me ha pasado. Aunque mi actual obsesión es Valeria Mata, que es antropóloga.
-¿Cuáles son tus emojis más utilizados?
-¿Cómo/dónde te ves de aquí a 10 años?
-Solo veo muchos perritos.
-Tres cuentas de creadores valencianos que DEBEMOS seguir en redes:
-Mi Pauli (@_la_pauli), de quien he aprendido todo lo que se sobre foto analógica. Mi amiga Laura (@lapnea) que sin darse cuenta tiene una lectura única sobre lo femenino. Y Carmen (@carmenherrero), que comparte mi pasión por el mundo editorial.
-Completa la frase: La Generación V es…
-Muchas locas con muchas ganas.