VALÈNCIA (EP). La animación valenciana se hace fuerte en los Goya de este año con tres nominaciones en la categoría de mejor cortometraje de animación y espera consolidarse como industria cultural. 'Becarias' de las directoras Marina Cortón, Marina Donderis y Núria Poveda; 'Todo bien' dirigido por Diana Acién Manzorro, y 'Todo está perdido' de Carla Pereira y Juanfran Jacinto, son las tres obras con sello valenciano que optan por el Goya de 2024, junto a otras dos producciones.
Dos de estos cortometrajes nominados, 'Becarias' y 'Todo está perdido', son dos cintas que han apostado por la técnica de animación 'stop motion', que se lleva a cabo de una forma "más artesanal" a través de una animación foto a foto, tal y como se hacía en los inicios del cine, y que precisamente siempre ha tenido un gran arraigo en la Comunitat Valenciana y en la ciudad de València.
"No sabemos muy bien si tiene que ver con las Fallas o con el arte, no lo sabemos exactamente, pero, en cuanto a stop motion, somos como el eje de España y un referente europeo", ha asegurado en declaraciones a Europa Press Televisión, Leticia Montalvá, una de las responsables del estudio Pangur Animation que ha producido el corto 'Becarias', y quien considera que estas nominaciones ponen de manifiesto la "buena salud" de la que goza el 'stop motion' valenciano que se encuentra en un proceso de "crecimiento", ganando "más adeptos" y "más respeto" en premios y festivales de cine.