Teatro y danza

en sala Ultramar 

'Paral·lel' de Alida Molina reflexiona con "humor y rabia" sobre la idealización de la vida

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). ¿Qué pasa con aquello que creo que va a pasar y no pasa? ¿Sucede en un mundo paralelo? Estas son algunas de las preguntas que Paral·lel, una creación de Alida Molina, intenta responder en su versión ampliada que se estrena el próximo jueves 3 de noviembre en la sala Ultramar.

Así este trabajo, que ya fue estrenado como pieza breve, se apoya en la interpretación de la propia Molina y de Alexander Lemus para plantear al público: ¿Está el arte hecho de esa materia? ¿De nuestros deseos sin cumplir? ¿Tenemos una gran tentación de encontrar realidad en la ficción?

Paral·lel es una obra que reflexiona desde "el humor y la rabia" sobre aquella vida que querríamos tener y no tenemos, pero también sobre aquellas personas que querríamos ser y, en realidad, no somos. Un trabajo creado a modo de "collages de objetos escénicos" que presenta ante los espectadores la naturaleza humana de "resistirnos al fracaso o a la decepción continua que la vida provoca".

Esta obra reflexiona sobre la idealización y la resistencia a aceptar que, a menudo, las cosas no suceden como esperamos realizando un viaje por diferentes lugares: las fake news, el catastrofismo, el no ser elegido, el fracaso o el éxito, entre otros. Todo un "poco canalla" con toques de humor y rabia, a través de la "autoficción" y la "autoficción de la ficción".

La pieza podrá verse del 3 al 13 de noviembre, a las 20.30 horas, en la sala Ultramar de València. Las entradas ya están a la venta y tienen un precio general de 11 euros, 10 con venta anticipada a través de la web.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo