El festival, que se desarrollará del 24 al 27 de noviembre en el Auditorio Joan Plaça del Jardín Botánico de València, reunirá a más de 40 participantes en una edición que busca eliminar las fronteras entre los géneros
Escribir un libro no es fácil. Conseguir publicarlo es complicado. Alcanzar el éxito está al alcance de unos pocos. Cuatro autores nos cuentan sus claves para llegar a la audiencia, hacerse un hueco en este mercado y alcanzar el sueño de ser escritor y vender su obra
Las hijas de Isabel II, Anfitrionas, Sin permiso del rey y 365 relojes son las obras encargadas de conectar histórica y conceptualmente con la muestra pictórica
Una gran novela llevada al cine en tiempos oscuros. ‘Las ilusiones perdidas’, de Balzac, cuenta la historia de un joven poeta que traiciona a la literatura por el periodismo. Con películas como esta dan ganas de volver a las salas. Sentado frente a la pantalla grande te olvidas de González Pons y del horror en Ucrania
Grandes escribió en octubre en 'El País' una columna titulada 'Tirar una valla' en la que ya anunció que padecía un cáncer diagnosticado durante una revisión rutinaria
A lo largo de doce años, desde que publicó su primer poemario en Pre-Textos, Lola Mascarell ha despuntado como una de las mejores poetas españolas de su generación. Ahora da el salto a la novela con Nosotras ya no estaremos (Tusquets, 2021), una autoficción literaria que se convertirá en película de la mano de la directora Violeta Salama
Middle England (2019), de Jonathan Coe, és el retrat oracular dels primers moviments d’una tragèdia. Té el valor de crònica interna i en temps real, atònita i lúcida, del que no sabem com acabarà. Si la història té la funció d’explicar el significat d’allò que ha ocorregut i treballa amb períodes solidificats, per a tractar el lent riu de magma de la vida europea cal la literatura. La veu poderosa, però no dogmàtica, d’un dels autors britànics més brillants de la generació de mitjan segle XX
El autor presenta su nuevo libro este miércoles 26 de mayo a las 19 horas en la terraza de la librería Bibliocafé
Rafa Lahuerta, Àngels Gregori, Elia Barceló, Santiago Posteguillo y Begoña Tena comparten sus lecturas clave
El escritor valenciano dirige al lector en un viaje a través de la vida de su protagonista, un chico de provincias dispuesto a dejar atrás su pasado y ser libre para decidir quién quiere ser
'Mujer, aparta de mí ese smartphone' es un libro "sobre la destrucción del amor y su reconstrucción en tiempos de terminales telefónicos sofisticados y virus que nos matan"
Publica 'La reina sola' tras descubrir "una historia más apasionante que Juego de Tronos solo que real"
'Un inmenso e infinito continente' será presentado este viernes en la Librería Bartleby
Según Gloria Tello este ciclo es "uno de los más jóvenes de la programación, de gran dinamismo, y con una acertada interacción entre la literatura y la influencia que ejerce sobre ella la música pop, tan presente en nuestra programación"
El editor Ricard Peris destaca que hay que reivindicar a De Lanuza "como una de las escritoras más importantes de la Literatura infantil y juvenil"
El poeta, guardonat la setmana passada amb el Premi de les Lletres de la Generalitat Valenciana, fa balanç del seu mig segle de carrera literària
¿Existe la identidad mediterránea en la literatura? ¿Un creador finlandés aborda sus novelas de forma distinta a uno argelino? Autores y especialistas participantes en la Mostra Viva nos sacan de dudas
Su participación fue decisiva para declarar la Lonja como Patrimonio Mundial de la UNESCO
El escritor publica su nuevo libro 'Palabra de judío', una historia sobre la necesidad de entenderse y empatizar entre religiones y culturas distintas
"Todo está en los libros", cantaba Luis Eduardo Aute. Incluso el inicio de una transformación personal o una ruptura con los conceptos aprendidos, con las convenciones sociales. Esta temporada estival podemos disfrutar de panorámicas repensadas desde la cultura queer. Páginas sobre la batalla emprendida por personas sin género, ensayos sobre opresión a las minorías, sobre un nuevo feminismo, ficciones sobre la economía de la fertilidad, luchas que se han hecho globales junto al movimiento Black Lives Matter.
Capitán Swing publica una obra premonitoria y admonitoria del sociólogo, teórico urbano, activista y escritor estadounidense, que revisita para la ocasión su inquietante alerta sobre la gripe aviar.
Planeta publica Galgo corredor, segundo volumen de las memorias del escritor que irrumpió en el mundo de la literatura con la obra monumental sobre la historia mágica de España que es Gárgoris y Habidis.
Dicen que el verdadero sueño americano es lo que te encuentras en un vagón de metro neoyorquino en hora punta cuando todo el mundo vuelve a casa con el cuello doblado hacia atrás, los ojos cerrados y la boca abierta. Salir del trabajo extenuado y sin poder mantenerte despierto. Las inclinaciones de la cultura española suelen ser de mostrar las experiencias de los que salen fuera solo si son de éxito o de triunfadores, pero hay algunos casos en los que se indaga en la adversidad que supone un fenómeno como emigrar.