GRUPO PLAZA

el 24 de julio en el Hemisfèric

València inmortaliza el legado de Louis Armstrong con el estreno de 'Ritmos de América'

17/07/2018 - 

VALÈNCIA (VP/EP). Ritmos de América (America's Musical Journey), el nuevo documental de MacGillivray Freeman Films para IMAX y pantalla 3D, se presentará en el Hemisfèric de València el próximo martes, 24 de julio. Representantes de la entidad de promoción turística Brand USA visitarán oficialmente España por primera vez para presentar el proyecto. El evento, a las 20:30 horas en el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, estará presidido por Anne Madison, Chief Strategy & Communications Officer de Brand USA, junto a representantes valencianos, según avanza la Generalitat en un comunicado.

València acoge el estreno de este documental en España después de su puesta de largo en Estados Unidos, México, Canadá y Francia. Brand USA eligió celebrar esta 'premiere' en el Hemisfèric para que los espectadores puedan disfrutar de la experiencia inmersiva que propone esta película en "la mejor sala IMAX de España". En este espacio, la entidad de promoción turística de Estados Unidos recibirá a más de 300 representantes de la industria turística y del entretenimiento. El estreno también contará con influencers locales, músicos y miembros de la comunidad estadounidense en España.

America's Musical Journey, que en España se estrena como Ritmos de América, es fruto de la colaboración entre Brand USA, MacGillivray Freeman Films, Expedia y Air Canada. Su estreno a nivel mundial tuvo lugar el pasado 15 de febrero en Washington DC (EEUU).

Tras las huellas de Louis Armstrong

El filme rinde homenaje al "espíritu creativo, audaz e innovador y a la diversidad musical de Estados Unidos", al hilo de las huellas de uno de los músicos de jazz más influyentes de la historia: Louis Armstrong. Lo hace de la mano de Aloe Blacc, cantante y compositor nominado al Grammy, que desanda sus pasos en un viaje que recorre los lugares en los que la música estadounidense nació.

Noticias relacionadas

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV

Prepotencia alemana en el documental de Madeleine de HBO

Por  - 

No pasan ni diez minutos y es lo primero que se escucha. En Alemania los procesos legales se hacen mejor que en el resto de Europa. O si un pederasta quiere pasar desapercibido tendría que irse a Portugal en lugar de Alemania o Inglaterra. Todo para armar un documental de tres partes que más que contestar a la pregunta de quién mató a Madeleine McCann traza el perfil de uno de los sospechosos, un posible psicópata

EL “ME TOO” DE LA MÚSICA  

Rockeros y "niñas novia": el arte de mirar hacia otro lado

Por  - 

El documental Look Away, cuya difusión en España ha sido mínima, recupera los testimonios de mujeres que fueron manipuladas, abusadas e incluso violadas cuando eran menores de edad por músicos adultos como Steven Tyler o el ya fallecido Kim Fowley, antiguo manager de las Runaways

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV  

El carácter supuestamente revolucionario de enrolarse en la ultraderecha

Por  - 

Tanto estadísticas como testimonios de profesores muestran que la extrema derecha en España, lejos de ser un fenómeno de viejos nostálgicos, es una posición política que arraiga en los más jóvenes. La propaganda, desde hace décadas, ha querido travestir estos movimientos de revolucionarios, cuando en realidad lo que pretenden es afianzar la ley del más fuerte. Un documental noruego, Exit, analizaba a la militancia de la extrema derecha europea y llegaba a conclusiones interesantes sobre las mentiras que nos contamos 

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme