Hoy es 3 de octubre y se habla de
ayuntamiento de valencia
el grao
Compromís
SALUD PÚBLICA
música
Bono Comercio
impuestos
Impuesto de sucesiones
funcionarios
función pública
Francisco Brines
RYANAIR
La compañía Mou Dansa ofrecerá dos funciones de su espectáculo “Aproximacions a Poble Nou”, el viernes 29 a las 19.00 y a las 20.30 horas
VALENCIA. La subdirección de Artes Escénicas del Institut Valencià de la Cultura celebra el Día Internacional de la Danza abriendo las puertas del Teatro Rialto para ver el espectáculo “Aproximaciones a Poble Nou” de la compañía valenciana Mou Dansa, coreografiado por Juan Pinillos y Jessica Martín.
El espectáculo forma parte del ciclo S.dansa que cuenta con los espectáculos más representativos del panorama coreográfico español de danza contemporánea y que se inaugura hoy, jueves 28 de abril, con el espectáculo “Time Takes The Time Time Takes” de Guy Nader y Maria Campos en el Teatro Principal
Aproximaciones a Poble Nou está interpretado por Paloma Calderón, Paula Romero Raga, Jessica Martín, Abel Martí e Isabel Abril.
Mou Dansa nace en el año 2009 a partir de la iniciativa de Juan Pinillos y Xandi Liberato. Galardonados en el II Certamen Nacional de Sevilla y en el Certamen Internacional Burgos-Nueva York 2009, continúan hasta hoy con su actividad compaginando los proyectos formativos con la creación coreográfica.
En el trabajo de Mou Dansa en Aproximacions a Poble Nou nos encontramos a un pueblo preparado para el cambio: cansado de escuchar discursos que ya no van a ninguna parte, temeroso aún de afrontar la propia responsabilidad pero que intenta desprenderse de obsoletas estructuras de poder. Un cambio que es en si mismo acción y que nos compete a Todos (Grandes sueños vienen a menudo acompañados de grandes miedos)
La pieza supone una invitación para abandonar esas estructuras que ya no funcionan y ponerse en marcha hacia nuevas formas de relacionarnos y entendernos.
Aproximacions a Poble Nou se ha realizado en la calle, en el teatro y en espacios no convencionales para la exhibición escénica. Bailes populares, humor, danzas eclécticas, movimientos escénicos actuales y, por supuesto, la participación voluntaria del público en el espectáculo, son los rasgos de identidad de esta propuesta, de la que podrá disfrutar el público el viernes en el Rialto en dos sesiones, una a partir de las 19.00 horas y otra a partir de las 20.30 horas.
El teatro dedicará gran parte de su programación al laureado dramaturgo valenciano, con un proyecto que girará en torno a la pieza El lector por horas