Arte y fotografía

exposición triple en la upv

Pobreza, marginación y crítica social tras la lente de Jordi Oliver

  • Fotografía perteneciente a la serie 'Bajo el puente' (Foto: JORDI OLIVER)
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Cuenta el fotógrafo Jordi Oliver que para hacer un buen trabajo de fotografía hay que saber acercarse bien al objetivo. Hacerlo con la misma medida de cariño que de curiosidad, y de la misma manera, conseguir denunciar las realidades que le rodean. En su muestra Pobreza y refugio, que podrá verse hasta mediados de junio en la Sala 1 de la Universitat Politécnica, expone el resultado de este acercamiento a tres colectivos que de normal no suelen ponerse tras la lente, ya sea por vergüenza o por falta de interés por parte de los fotógrafos. 

En la exposición habla de tres problemáticas que le provocan curiosidad: por una parte, en Fang, cuenta la historia de los refugiados en los campos europeos de Calais y Dunkerque; en Alma gitana forma parte de la historia de los gitanos a través de su música y analizando su forma de vida; finalmente, en Bajo el puente, habla sobre la problemática de las personas sin techo que se refugian en la autopista de Badalona, lugar en el que encuentran el único espacio de vida posible para ellos. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo