Arte y fotografía

en la Nau

Gregg Segal y David Segarra comparten 'PAN', una muestra sobre la alimentación en el mundo

  • David Segarra
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El centro de innovación Las Naves inaugura este viernes 16 de octubre, Día Internacional de la Alimentación, a las 19 horas la exposición PAN de los fotógrafos Gregg Segal y David Segarra, que retratan en diferentes proyectos la nutrición alrededor del mundo.

La exposición está comisariada por Tania Castro e incluye obras de Segal sobre la alimentación infantil en el mundo: la mayoría de ellas parte del proyecto Daily Bread, y tres fotos de su proyecto Un-Daily Bread, que retrata a aquellos que no tienen nada que comer.

Esta muestra internacional viene acompañada de un contrapunto local, donde se reflexiona sobre nuestro entorno más cercano gracias a las imágenes de David Segarra. Dentro de la exposición también se incluye el corto documental Renaixem de David Segarra y el corto documental del colectivo Les Espigolaores que nos habla del papel de la mujer en la huerta.

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) celebra el 16 de octubre el Día Mundial de la Alimentación, una fecha para concienciar y promover campañas que ayuden a garantizar una alimentación suficiente y nutritiva para todas las personas.

El informe publicado este año por la FAO "ratifica el aumento paulatino del hambre y la subalimentación crónica desde 2014, y que ha alcanzado la cifra de 690 millones de personas en 2019".

La pandemia de Covid-19 ha intensificado las causas de vulnerabilidad y las deficiencias de los sistemas alimentarios mundiales, y aunque aún es demasiado pronto para evaluar las repercusiones, el informe de la FAO estima que, como mínimo, otros 83 millones de personas puedan empezar a pasar hambre.

El concejal de Innovación del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, ha recalcado que "con esta exposición y el resto de actividades que hemos organizado desde Las Naves durante esta semana entorno a la alimentación queremos dar valor y relevancia a la importancia de los sistemas alimentarios a nivel global y local, y la interrelación que hay entre ellos.

A nivel global se muestra la diferencia y diversidad de dietas que hay en el mundo, y llama mucho la atención cómo se dispara el consumo de ultraprocesados en los países enriquecidos. A nivel local, destacar la riqueza de nuestra huerta. Una huerta que, debido a la pandemia, hemos de valorar más aún si cabe".

Junto a esta exposición, Las Naves ha organizado esta semana la exhibición de frutas y verduras XXL #HortAttack, la proyección del documental Renaixem y la Disco Sopa del sábado 17 de octubre.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo