Qué se cuece

hostelería valencia

Más de 500 personas celebraron los Premios Hostelería Valencia 2023

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (Hostelería Valencia) celebró el pasado lunes 25 de septiembre, en el auditorio Mar Rojo del Oceanográfico la gala de los Premios Hostelería Valencia 2023.  Los premios tienen como objetivo reconocer el trabajo y la trayectoria de los profesionales, empresas e instituciones que han contribuido a dignificar y mejorar el sector hostelero de la provincia de Valencia.

La Alcaldesa de Valencia, María José Catalá asitió a la gala y entregó el premio a la trayectoria profesional a Luis Valls. Al acto asistió también la Vicepresidenta segunda y Consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero que entregó el premio a Asindown por el proyecto “La Mare que Va”, la secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno entregó la mención especial a la familia de Bodegas Gandía por la trayectoria y contribución al sector de José María Gandía, el diputado de Turismo, Pedro Cuesta que entregó el premio al Bar Ricardo por su 75 Aniversario o la concejala de Turismo, Paula Llobet que entregó el premio de gastronomía sostenible al grupo Stayingvalencia.  El último de los reconocimientos fue para Carlos Mataix presidente de Mediterránea Gastrónoma, entregado por la delegada de Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.

Manuel Espinar, presidente de Hostelería Valencia y CONHOSTUR quiso poner el acento en su intervención en el fomento de la formación continua de las empresas del sector como uno de los principales ejes de actuación para los próximos años. “Hay que trabajar por retener el talento joven y potenciar cada día la profesionalización desde todos los vértices que tiene la empresa. Los premiados de hoy son ejemplo de todos estos valores que la hostelería del siglo XXI representa. Son empresas y profesionales que aspiran a la continua excelencia” aseguró Espinar.

El encargado de valorar las numerosas candidaturas que se presentaron en esta edición de 2023 fue un jurado profesional formado por Javier González, Jefe del Área de Formación Turística , Belén Arias, presidenta de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana, la periodista y directora de la guía Hedonista Paula Pons, Mónica Morales, Responsable Unidad de Turismo de Cámara Valencia, Fernando Álvarez, Jefe de Comunicación Relaciones Institucionales y Sostenibilidad Comunidad Valenciana de Coca Cola, María José Martínez, cocinera y propietaria Restaurante Lienzo (1 Estrella Michelin), Manuela Romeralo, Premio Nacional de Gastronomía y los gerentes de Makro, Francisco López y Alexandru Tomesu.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo