Teatro y danza

obra de federico garcía lorca

Núria Espert llega al Teatro Olympia con 'Romancero gitano'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Teatro Olympia recupera Romancero gitano, la obra de Federico García Lorca que además trae como base una conferencia que el mismo poeta dio en 1935 con introducción y comentarios. Lo hará de la mano de la dramaturga Núria Espert, que a sus 85 años retoma la gira que fue interrumpida por la pandemia. La obra se interpretará a las 20 horas desde el martes 10 de noviembre hasta el sábado 14; y a las 19 horas el domingo 15 de noviembre.

Según indican desde el Teatro Olympia, "las balas que acabaron con Lorca no pudieron hacerlo con su obra. Y hemos conservado muchos tesoros. Uno de ellos es el texto que escribió para una lectura de Romancero gitano, donde él mismo introducía y comentaba sus poesías".

También han explicado que "el poeta y dramaturgo expresaba muchas veces sus sentimientos a través de la figura de la mujer, así que Nuria Espert es una de las actrices que desde algún sitio encarnará una vez más esos sentimientos, siguiendo la luz de Josefina Artigas, de Lola Membrives, de Margarita Xirgu, etcétera". 

En escena, los poemas se intercalan con los comentarios de su autor y los recuerdos de Espert de sus trabajos sobre Lorca. Esto "permitirá la concentración en la palabra de Lorca, su belleza, su sonoridad, las imágenes que evoca, las resonancias que en ella resuenan a través de la personalidad y la voz única de Nuria Espert".

Romancero gitano, poemario de Federico García Lorca publicado en 1928 compuesto por dieciocho romances, tiene a Andalucía y a los gitanos por protagonistas. Un libro que evoca en todo momento las raíces de su autor: el amor a su tierra, su pasión, la tradición, la cultura, la historia, la literatura, la religión y el alma de Andalucía.

Los romances lorquianos son además ejemplos de convivencia entre elementos tradicionales o cultos y populares. Una síntesis del mundo clásico y el moderno, entre todos los elementos históricos que convergen en Andalucía: los romanos, los árabes y los gitanos.


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Enamorado de los autobuses
Técnicas Reunidas vende a la gala Apave el 80% de Eurocontrol por 25 millones