Cientos de personas disfrutaron, una semana más, de la programación propuesta corroborando que València ya no es una ciudad que mira de espaldas al mar
VALÈNCIA. La Pèrgola de Cervezas Alhambra, que tiene lugar cada sábado en La Marina de València desde hace más de cuatro años de forma ininterrumpida, encara el final de temporada con una trepidante y variada programación. Prueba de ello fue el “cartel de no hay billetes” para las actuaciones de Joe Crepúsculo, Los Pilotos y Parada el pasado sábado 14 de mayo. La Pèrgola de Cervezas Alhambra es ya un clásico de los sábados, una forma de vivir la ciudad a través de la música. Más de cuatro años y 200 conciertos después, el ciclo de conciertos sigue apostando por ofrecer un plan de ocio diurno diferente, con música en directo y junto al mar, apto para públicos muy diversos. Un ejemplo de activación del territorio desde el distrito marítimo de la ciudad que se ha convertido en una de las propuestas sociales, culturales y de ocio más potentes de València y sin parangón en España.
El 21 de mayo será el turno de Pupil·les, uno de los combos más energéticos y combativos de la actual música catalana y de Siloé, quien en su deslumbrante nueva piel completará un día inesperado e irrepetible. Y el 28 a mover el esqueleto a ritmo de rock&roll con un fijo de la Pèrgola en el mes de mayo: la Fiesta Surforama. La temporada se cerrará el primer sábado de junio con un deslumbrante día cargado de las propuestas que nos brindará el Festival Mar i Jazz de El Cabanyal. El ciclo organizado por La Marina de València e ideado y producido por la Agència Districte cuenta con la colaboración de Cervezas Alhambra que continúa dando apoyo a la música en directo en la ciudad.
Depedro llega a València para inaugurar los conciertos de A la llum de la lluna. Lo hace con su disco más íntimo y reposado: Máquina de piedad, que hará cantar al público valenciano la noche del 6 de mayo en Sant Miquel dels Reis
El próximo viernes 8 de abril Diego Martín y Sergio Arlandis presentan su espectáculo Te canto a versos, en el Salón de Grados Manuel Sanchis Guarner (Facultad de Filología, Traducción y Comunicación). La entrada es gratuita con un aforo limitado a 300 personas
La gira empezará el 17 de junio en Barcelona y continuará en Santiago de Compostela (19 de junio); Madrid (21 de junio); Sevilla (23 de junio); Fuengirola (Málaga) (25 de junio); Oviedo (29 de junio); València (1 de julio); Murcia (2 de julio); Chiclana de la Frontera (Cádiz) (4 de julio) y Gran Canaria (8 de julio)